Saltillo bajo un cielo estrellado: la Sociedad Astronómica acerca el universo a la comunidad
La Sociedad Astronómica organiza eventos gratuitos, como observaciones con telescopios, para aprender acerca del espacio.

Saltillo nos regala noches mágicas con cielos que permiten que la luna y las estrellas brillen con toda claridad, un espectáculo que, desde hace más de una década, la Sociedad Astronómica de la ciudad comparte el último miércoles de cada mes con la comunidad.
Reunidos en un espacio abierto, miembros y visitantes se congregan alrededor de telescopios para observar los detalles de nuestro sistema solar y otros objetos celestes.
¿De dónde vienen los telescopios que se usan en las jornadas astronómicas?
“Los telescopios que usamos son propiedad de los socios del grupo”, explicó Ramatiz Arellano, presidente de la Sociedad Astronómica. “Hoy no hay ninguno institucional, todos pertenecen a miembros de la sociedad que comparten su equipo para que todos podamos asomarnos al cielo”.
Cada equipo es cuidado y transportado por sus dueños, quienes, además de aportar el instrumento, comparten su conocimiento para que cada visitante entienda lo que está viendo.
Te puede interesar....
¿Por qué despierta tanto interés la astronomía?
Ante esto considera que la fascinación por el universo comienza desde la infancia. “No creo que haya alguien a quien no le interese. Desde que en la primaria estudiamos el sistema solar, todos nos enganchamos. Lo que pasa es que muchas veces no existe la oportunidad de mirar por un telescopio.
"Entonces, ver estos objetos celestes parece algo lejano, casi irreal”, comentó.
En la escuela, las maquetas del sistema solar son apenas una representación. Sin embargo, cuando un niño o un adulto se coloca frente a un telescopio y enfoca la luna, la experiencia se vuelve inolvidable.
¿Qué se puede ver desde Saltillo?
Aunque muchos piensan que las imágenes impresionantes de planetas provienen de telescopios espaciales o grandes observatorios, asegura que desde Saltillo se pueden apreciar detalles sorprendentes.
“Cuando llegas aquí, te asomas y ves la luna, no lo puedes creer. A Saturno se le aprecian los anillos padrísimo, a Júpiter sus lunas y las bandas del planeta. Eso cambia la percepción y acerca a la gente a un tema científico de manera directa”.
Además, dependiendo de la temporada, también es posible observar cúmulos estelares, nebulosas y galaxias.
Te puede interesar....
¿Cuál es el impacto de estas jornadas en la comunidad?
Desde hace más de 10 años, la Sociedad Astronómica de Saltillo ha convertido estas observaciones en una cita obligada para curiosos, estudiantes y amantes de la ciencia. No solo acercan la astronomía a la gente, sino que también fomentan el interés por aprender más sobre el universo.
Bajo el cielo despejado del noreste mexicano, la noche se convierte en ventana al cosmos, recordando que la ciencia no solo está en los libros sino también está al alcance de cualquiera… cuando alguien nos presta un telescopio.