Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Sarampión en Coahuila, ¿cuántos casos hay en el estado?: Emite OPS alerta en México

Los brotes de sarampión en Coahuila se encuentran contenidos y que se realizan campañas de vacunación para evitar nuevos contagios.

El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre, informó que la entidad suma 45 casos confirmados de sarampión, de los cuales 30 son importados./Foto: Canva
El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre, informó que la entidad suma 45 casos confirmados de sarampión, de los cuales 30 son importados./Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una alerta regional por brotes de sarampión en diez países del hemisferio, incluido México, debido a que el número de contagios se multiplicó 34 veces en comparación con el año pasado.

La situación ha encendido focos rojos en las autoridades de salud, quienes insisten en la importancia de la vacunación para contener la propagación.

¿Cuántos casos de sarampión hay en México?

De acuerdo con la OPS, hasta el 8 de agosto se confirmaron 10 mil 139 casos de sarampión y 18 muertes en la región. México concentra 3 mil 911 casos, lo que lo coloca como el segundo país con mayor número de contagios después de Canadá.

El organismo internacional recordó que la baja cobertura de vacunación ha sido el principal factor que facilitó la propagación. En total, el 71 por ciento de los casos corresponden a personas no vacunadas.

¿Cuántos casos de sarampión se han registrado en Coahuila?

El secretario de Salud de Coahuila, Eliud Aguirre, informó que la entidad suma 45 casos confirmados de sarampión, de los cuales 30 son importados.

La mayoría de ellos corresponde a trabajadores agrícolas procedentes de Chihuahua, quienes fueron alojados en una bodega donde se propagó la enfermedad. Otros siete casos importados se dieron en una familia que recibió a un visitante de Nuevo México, Estados Unidos.

El funcionario aclaró que los brotes en Coahuila se encuentran contenidos y que se realizan campañas de vacunación masivas para evitar nuevos contagios.

¿Qué acciones se realizan para prevenir el sarampión en Coahuila?

La Secretaría de Salud implementa esquemas completos de vacunación en diferentes municipios y asegura contar con suficiente biológico para atender a la población. Por lo que, quienes no cuenten con sus dosis deben acudir al centro de salud más cercano.

El reto principal ha sido la resistencia de grupos antivacunas, aunque el personal de salud mantiene diálogo con ellos para resaltar la importancia de la inmunización como medida preventiva.

¿Por qué es importante vacunarse contra el sarampión?

La OPS enfatiza que el sarampión se puede prevenir con dos dosis de una vacuna segura y efectiva. Además, recordó que la enfermedad puede tener consecuencias graves, sobre todo en niños y personas no inmunizadas.

“Para detener estos brotes, los países deben fortalecer la inmunización de rutina y realizar campañas dirigidas a comunidades en riesgo”, indicó Daniel Salas, gerente ejecutivo del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS.

En Coahuila, las autoridades reiteran que la mejor defensa es la vacunación y que, hasta ahora, los casos registrados están bajo control.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas