¿Sin puente? SEDU Coahuila no autoriza extender el descanso por el día del maestro
La Secretaría de Educación de Coahuila advierte que el 16 de mayo no será día libre para las escuelas.

La Secretaría de Educación de Coahuila (SEDU) emitió este miércoles 14 de mayo de 2025 una circular urgente (SEB/243/2025) dirigida a directores generales de la Subsecretaría de Educación Básica, en la que prohíbe expresamente otorgar un "puente" escolar tras el Día del Maestro, celebrado el 15 de mayo.
Según el documento firmado por el profesor Jorge Alberto Salcido Portillo, subsecretario de Educación Básica, aunque el jueves 15 de mayo está marcado como día de asueto oficial, el viernes 16 de mayo será un día laborable obligatorio para todo el personal docente adscrito a educación básica.
Te puede interesar....
¿Por qué no se autoriza el viernes 16 como día de descanso?
La decisión responde a la preocupación de que diferentes colectivos escolares están solicitando prolongar el descanso, convirtiéndolo en un fin de semana largo. Sin embargo, la SEDU aclaró que no se autoriza este día adicional, ya que el calendario escolar 2024-2025 no lo contempla como inhábil.
El personal que no se presente a laborar podría incurrir en inasistencias injustificadas, lo cual afectaría su estímulo de puntualidad y asistencia. La circular subraya la importancia de garantizar la supervisión escolar y la continuidad del aprendizaje.
Te puede interesar....
¿Qué acciones pide la SEDU a las escuelas?
- Informar a toda la estructura educativa que el 16 de mayo se trabaja con normalidad.
- Evitar que el desconocimiento o malinterpretaciones provoquen ausencias indebidas.
- Supervisar que se lleve a cabo el desarrollo regular del proceso educativo.
La SEDU aprovechó la comunicación para extender felicitaciones a las y los docentes por el Día del Maestro, reconociendo su compromiso y entrega con la educación del estado. “Les enviamos un cordial saludo y los más sinceros deseos de éxito”, indica la circular, que finaliza con el lema: “Sufragio efectivo. No reelección”.
¿Habrá consecuencias por faltar el viernes 16?
Sí. La SEDU fue clara al advertir que quienes no se presenten a trabajar el viernes 16 de mayo sin causa justificada recibirán inasistencias, lo que impactará en sus estímulos de puntualidad y asistencia.