Testamentos a bajo costo en Ciudad Frontera, ¿qué documentos necesitas?
La campaña se lleva a cabo en las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en la colonia Guadalupe Borja, en Frontera.

En el marco del programa nacional Septiembre, Mes del Testamento, el municipio de Ciudad Frontera, en coordinación con el Gobierno de Coahuila, puso en marcha una campaña para facilitar la elaboración de testamentos a bajo costo.
La iniciativa busca que más familias tengan certeza jurídica sobre la transmisión de sus bienes y promueve la cultura de la prevención patrimonial.
¿Dónde se realizan los testamentos a bajo costo en Ciudad Frontera?
La campaña se lleva a cabo en las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en la colonia Guadalupe Borja. Ahí, notarios de la Región Centro ofrecen asesoría legal gratuita y orientación personalizada a quienes desean proteger su patrimonio y garantizar tranquilidad a sus seres queridos.
De acuerdo con autoridades municipales, en las primeras dos semanas de la campaña más de 30 personas ya recibieron atención, entre quienes formalizaron su testamento y quienes únicamente solicitaron asesoría.
Las jornadas de atención están programadas los días martes 23 y jueves 25 de septiembre, en un horario de 9:00 a 13:00 horas.
Te puede interesar....
¿Cuánto cuesta un testamento con descuento en Coahuila?
El costo habitual de un testamento básico en Coahuila es de 1,800 pesos. Sin embargo, gracias a esta campaña, las personas que cuentan con la Tarjeta La Mera Mera pueden realizar el trámite por 1,200 pesos, lo que representa un ahorro significativo.
Además, el programa contempla un beneficio especial: bomberos, policías, militares, médicos y enfermeros pueden realizar su testamento de manera gratuita, como reconocimiento a su servicio.
Te puede interesar....
¿Qué documentos necesitas para hacer tu testamento en Ciudad Frontera?
Para aprovechar esta promoción y realizar el trámite, los interesados deben acudir con la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Datos de la persona beneficiaria.
Con estos requisitos básicos, es posible formalizar el testamento en cualquiera de las más de 320 notarías disponibles en Coahuila.
El alcalde de Ciudad Frontera, junto con las autoridades estatales, subrayó que este programa tiene como objetivo brindar certeza jurídica y tranquilidad a las familias, evitando conflictos legales en el futuro. Elaborar un testamento es una forma de proteger el esfuerzo de toda una vida y garantizar que los bienes lleguen a quienes corresponda.