Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Top 6 ríos más peligrosos en Coahuila para pescar, pueden ser mortales

Estos son los 6 ríos más riesgosos en Coahuila que pueden convertirse en trampas mortales. 

Estos ríos en Coahuila son potencialmente mortales / Foto: Rolando F. Romero | Canva
Estos ríos en Coahuila son potencialmente mortales / Foto: Rolando F. Romero | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Aunque la pesca es una de las actividades recreativas más populares en el estado, algunos de sus principales ríos esconden riesgos potencialmente mortales para quienes los visitan sin precaución. 

Desde caudales sorpresivos hasta contaminación extrema, estos son los seis ríos de mayor peligro en Coahuila, donde pescar puede terminar en tragedia si no se toman las medidas adecuadas.

¿Qué hace tan peligrosos a estos ríos de Coahuila?

  • Río Bravo


    Los desfogues imprevistos de la presa La Amistad pueden multiplicar el caudal en minutos, generando corrientes violentas. La variación de profundidad y las súbitas crecidas convierten al Bravo en un sitio riesgoso, donde Protección Civil detecta a menudo a personas que desafían la corriente.

  • Río Sabinas


    Aparentemente tranquilo, este río ha demostrado su fuerza en temporadas de lluvias intensas, como con los huracanes Alex (2010) y Dolly (2008). Incluso precipitaciones menores pueden disparar su caudal y atrapar a los desprevenidos.

  • Río Nazas y Laguna de Mayrán


    Sus crecidas históricas tras liberaciones de presas lo convierten en un sitio traicionero. Las variaciones repentinas del nivel del agua han atrapado a quienes subestiman su poder, además de que la infraestructura de presas y canales complica la seguridad del área.

¿Qué ríos representan un riesgo oculto en Coahuila?

  • Río Monclova


    Este cauce esconde más que corrientes: objetos sumergidos, contaminación y reportes de salidas de drenaje aumentan el riesgo de accidentes. Pescar aquí puede significar un encuentro con alambres, llantas y aguas insalubres.

  • Río Aguanaval


    En zonas rurales, donde no siempre hay advertencias oficiales, el Aguanaval ha protagonizado crecidas súbitas durante tormentas tropicales, llegando a caudales de 150 m³/s, suficientes para arrastrar personas y vehículos.

  • Río Escondido (Piedras Negras y Zaragoza)


    Aunque menos conocido, este río combina crecientes peligrosas y contaminación agrícola e industrial, factores que han causado mortandad de peces y problemas de salud en pescadores.


¿Qué precauciones deberías tomar antes de pescar en Coahuila?

Ante el riesgo a la seguridad que representan estos ríos en Coahuila, las autoridades han desplegado diversas medidas de protección: 

  • Evita pescar durante lluvias o desfogues de presas.
  • Consulta las condiciones del agua y las advertencias de Protección Civil.
  • No te acerques a márgenes o zonas con infraestructura inestable.
  • Lleva siempre chaleco salvavidas y no vayas solo.

La pesca puede ser una actividad segura si se respeta la fuerza de la naturaleza. Por ello, antes de lanzar el anzuelo, infórmate y sigue las recomendaciones. En Coahuila, disfrutar de sus ríos también significa conocer sus riesgos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas