Tren de pasajeros: Saltillo tendrá convenio con Ramos Arizpe, ¿cómo beneficia a Coahuila?
Arranca el convenio clave entre Saltillo y Ramos Arizpe para construcción de tren de pasajeros en Coahuila.

Con la firma de un convenio histórico entre los tres niveles de gobierno, Coahuila da el primer paso hacia uno de los proyectos ferroviarios más ambiciosos del noreste mexicano: el tren de pasajeros que conectará a Saltillo con Monterrey y, más adelante, con Nuevo Laredo.
La firma del acuerdo, encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, marca el arranque formal de los trabajos preliminares de trazo y planeación de la obra, que se espera inicie operaciones constructivas en la segunda mitad de 2025, con el objetivo de fortalecer la infraestructura logística e impulsar el nearshoring y el desarrollo regional.
¿Qué impacto tendrá el tren en la economía y movilidad de Coahuila?
Este nuevo tren de pasajeros no solo mejorará la conectividad entre Saltillo, Ramos Arizpe y Monterrey, sino que también funcionará como un eje clave en el proceso de relocalización industrial que vive el país.
Según explicó el gobernador Manolo Jiménez, el proyecto detonará una derrama económica directa, al generar empleos para empresas locales del sector construcción, transporte e ingeniería.
A largo plazo, se espera que esta vía férrea se convierta en un corredor estratégico para la industria, al conectar zonas de alto dinamismo como Derramadero con Monterrey y, eventualmente, con el puerto fronterizo de Nuevo Laredo.
Te puede interesar....
¿Qué otras obras complementarán este desarrollo ferroviario?
El tren se suma a un conjunto de obras emblemáticas que ya están transformando la región sureste de Coahuila. Entre ellas destacan el bulevar Nazario Ortiz, la carretera a Derramadero, el nuevo Hospital del IMSS, y el futuro distribuidor vial Los Pinos en Ramos Arizpe.
Estas infraestructuras acompañan el desarrollo ferroviario, reforzando a Saltillo como un polo industrial y logístico del norte del país.
Los alcaldes de Saltillo y Ramos Arizpe, Javier Díaz y Tomás Gutiérrez, respectivamente, señalaron que esta coordinación entre niveles de gobierno es una oportunidad única para transformar la movilidad urbana e interurbana de la región.
¿Cuál será el primer tramo del tren y cuándo inicia?
De acuerdo con el convenio firmado, el trazo inicial contemplado conectará puntos estratégicos como Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe y Monterrey, dejando abierta la posibilidad de extender el recorrido hasta Nuevo Laredo.
Durante el segundo semestre de 2025 comenzarán los trabajos de planeación detallada, estudios técnicos y licitación de obras.
De esta manera, el Gobierno del Estado ha enfatizado que se dará prioridad a empresas coahuilenses para participar en la construcción, asegurando que el proyecto también beneficie de manera tangible a la economía local desde su primera etapa.
Te puede interesar....