Tren Saltillo - Nuevo Laredo: ¿qué municipios recorrerá en Coahuila?
Avanza el proyecto del tren Saltillo–Nuevo Laredo con conectividad y desarrollo para Coahuila.

El norte de México se prepara para una transformación en su sistema de transporte con la llegada del tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, una obra emblemática del Programa General de Nuevos Trenes de Pasajeros promovido por el Gobierno Federal.
Este ambicioso proyecto conectará los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas a lo largo de 501.7 kilómetros de vía férrea, mejorando la movilidad de personas y fortaleciendo la infraestructura estratégica para la industria nacional en el norte de México.
¿Qué municipios de Coahuila recorrerá el tren Saltillo–Nuevo Laredo?
El trayecto ferroviario contempla diversas estaciones, y en el caso de Coahuila, se ha confirmado que pasará por:
- Saltillo, punto de partida del recorrido y capital del estado.
- Derramadero, zona industrial al sur de Saltillo que busca integrarse mejor al corredor económico del noreste.
- Ramos Arizpe, municipio vecino con fuerte presencia manufacturera y automotriz.
Estas estaciones están clasificadas como intermedias, lo que significa que se integran en la ruta principal sin ser terminales, pero con infraestructura para recibir un alto flujo de pasajeros.
Te puede interesar....
¿Cómo beneficiará este tren a la economía y movilidad en Coahuila?
La llegada del tren no solo reducirá los tiempos de traslado entre ciudades clave del norte, sino que actuará como un detonante económico en varios niveles.
De acuerdo con el gobernador Manolo Jiménez, el proyecto incentivará una derrama directa de empleo durante su fase de construcción, beneficiando principalmente a sectores como:
- Construcción
- Transporte
- Ingeniería civil y ferroviaria
A largo plazo, la vía se convertirá en un corredor logístico estratégico, conectando polos industriales como Derramadero y Ramos Arizpe con Monterrey y el cruce fronterizo de Nuevo Laredo, facilitando tanto el transporte de personas como el flujo comercial.
¿Cómo será la operación del nuevo tren y cuándo inicia su construcción?
La construcción de este nuevo tren está programada para julio de 2025, y se ejecutará bajo un esquema que prioriza la eficiencia y la seguridad operativa.
Entre sus características clave destacan:
- Vías exclusivas para trenes de pasajeros, separadas de las rutas de carga, lo que garantiza una circulación más ágil y menos demoras.
- Tres tipos de estaciones:
- Terminales, como Saltillo y Nuevo Laredo
- Intermedias, como Ramos Arizpe
- Paraderos menores, destinados a conexiones locales
Este diseño permitirá que el tren opere de manera continua y segura, convirtiéndose en una alternativa real para el transporte interurbano en el norte del país.
Con este proyecto, el Gobierno Federal busca mejorar la conectividad regional y dar un paso firme hacia una infraestructura moderna que impulse la movilidad, el empleo y la competitividad industrial en Coahuila y el resto del norte de México.
Te puede interesar....