UAdeC organiza congreso virtual de medio ambiente, ¿cuándo es y cómo participar?
Primer Congreso Virtual de Medio Ambiente en Coahuila, conoce cómo participar en la iniciativa de la UAdeC.

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Unidad Laguna, anunció la convocatoria para el Primer Congreso Virtual de Medio Ambiente: Ecología y Biodiversidad, que se realizará los días 6 y 7 de noviembre de 2025 a través de la plataforma Microsoft Teams.
El evento reunirá a instituciones académicas de distintas regiones del país con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y fomentar el intercambio de conocimientos.
¿Cuál es el propósito del Congreso Virtual de Medio Ambiente?
De acuerdo con la UAdeC, el congreso busca generar un espacio de diálogo académico donde estudiantes, especialistas y docentes puedan compartir investigaciones y experiencias relacionadas con la ecología, biodiversidad, biotecnología, toxicología y el vínculo entre sociedad y medio ambiente.
El encuentro pretende impulsar la colaboración entre universidades y fortalecer la formación de los futuros profesionales comprometidos con la sostenibilidad.
Te puede interesar....
¿Qué instituciones respaldan el evento?
El congreso cuenta con el respaldo académico de universidades y centros de investigación de diversas regiones del país. Entre ellas destacan:
- Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC).
- Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).
- Universidad Iberoamericana de Torreón.
- Tecnológico de La Laguna.
- Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN).
- Facultad de Ciencias del Mar de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
- Instituto Tecnológico de Tlajomulco, Jalisco.
- Instituto Tecnológico de Torreón.
- Asociación Mujeres en la Ciencia de La Laguna A.C.
Este aval académico multidisciplinario asegura la calidad de los contenidos y la relevancia de los temas que se presentarán.
¿Cómo participar en el congreso?
La convocatoria para el envío de resúmenes estará abierta del 18 de agosto al 12 de septiembre de 2025. Los trabajos aceptados serán notificados en octubre y posteriormente formarán parte del programa oficial de ponencias, que se desarrollará de 9:00 a 13:30 horas durante las dos jornadas del evento.
Además, se otorgarán constancias oficiales de asistencia y participación avaladas por las instituciones convocantes a quienes cumplan con al menos el 70% de asistencia a las sesiones.
Quienes deseen más información pueden comunicarse al teléfono 871 729 3225, escribir al correo congreso.ambiente@uadec.edu.mx o consultar el sitio oficial www.uadec.mx/cul/maeb.
Te puede interesar....