Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

VIH y Hepatitis C en Coahuila, ¿cómo puedes realizarte una prueba gratis?

El resultado se entrega en un lapso de 15 a 20 minutos y es completamente confidencial en diferentes clínicas de Coahuila.

En caso de que el resultado de VIH o Hepatitis C sea reactivo, el paciente es canalizado al servicio de salud correspondiente, como IMSS o ISSSTE, o bien recibe atención directamente en CAPASITS./Foto: Canva
En caso de que el resultado de VIH o Hepatitis C sea reactivo, el paciente es canalizado al servicio de salud correspondiente, como IMSS o ISSSTE, o bien recibe atención directamente en CAPASITS./Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

La salud preventiva es clave para detectar a tiempo enfermedades como el VIH y la Hepatitis C, dos padecimientos que, aunque pueden ser graves, cuentan con tratamientos que permiten llevar una vida controlada y con calidad. En Saltillo, existen servicios gratuitos y permanentes para realizarte pruebas rápidas, seguras y confidenciales.

¿Dónde se realizan pruebas gratis de VIH y Hepatitis C en Saltillo?

El Capasits (Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual), ubicado en la colonia Satélite Sur, ofrece pruebas gratuitas de detección. Se encuentra en el cruce de las calles Jorge Godoy y Juan García Ponce, con horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:30 p.m.

No es necesario acudir en ayunas ni hacer cita previa. El resultado se entrega en un lapso de 15 a 20 minutos y es completamente confidencial.

¿Qué pasa si la prueba resulta positiva?

En caso de que el resultado de VIH o Hepatitis C sea reactivo, el paciente es canalizado al servicio de salud correspondiente, como IMSS o ISSSTE, o bien recibe atención directamente en CAPASITS. Además, se brinda apoyo psicológico y consejería especializada, con el fin de acompañar al paciente en el proceso de confirmación y tratamiento.

La doctora Carmen Julia Acevedo, médico tratante en el centro, explicó que estas pruebas son de tamizaje, por lo que se requiere confirmación posterior, pero lo más importante es iniciar tratamiento lo más pronto posible.

¿Por qué es importante realizarse la prueba de VIH y Hepatitis C?

En Coahuila, de enero a agosto de 2025, se registraron 186 nuevos casos de VIH/Sida, con distintos estadíos de avance. Según la OMS, el VIH ataca al sistema inmunitario y, sin tratamiento, puede progresar a Sida. Sin embargo, con la terapia antirretroviral (TAR), es posible controlar la enfermedad y llevar una vida normal.

La transmisión del VIH ocurre únicamente a través de fluidos como sangre, semen, fluidos vaginales o leche materna, no por abrazos, besos o compartir alimentos. De ahí la importancia de la información y la prevención.

¿Qué otras instituciones ofrecen pruebas gratuitas en Saltillo?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) también realiza pruebas rápidas y gratuitas en sus módulos PrevenIMSS de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y Hospitales Generales de Zona (HGZ).

La enfermera especialista Claudia Uresti, del HGZ No. 2, destacó que estas pruebas se aplican tanto a la población general como a mujeres embarazadas, ya que la detección temprana puede evitar la transmisión del virus al bebé durante el embarazo, parto o lactancia.

¿Cómo acceder a la prueba gratuita de VIH en Saltillo?

Para realizarte la prueba basta con acudir a cualquiera de los centros mencionados, donde se toma una gota de sangre para el análisis. El resultado es rápido, confidencial y personal, y en caso de ser positivo, se activa de inmediato un protocolo de acompañamiento médico y psicológico.

En Saltillo, las pruebas de VIH y Hepatitis C son gratuitas, rápidas y seguras; aprovechar estos servicios puede marcar la diferencia entre una detección oportuna y complicaciones mayores.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas