Así va la ocupación en centros ecoturísticos de Durango en el verano 2025
El ecoturismo en Durango atravesó algunos meses complicados, pero ahora busca recuperarse en el número de visitantes.

La violencia registrada en el vecino estado de Sinaloa tuvo un impacto indirecto, pero significativo, en los centros ecoturísticos de Durango, especialmente en aquellos que reciben un mayor número de visitantes provenientes de Mazatlán y Culiacán.
Hace algunos meses, hechos violentos ocurridos por las vías de comunicación terrestre Durango-Mazatlán generaron desconfianza entre los viajeros, quienes optaron por no visitar los complejos ecoturísticos en la sierra duranguense.
Sin embargo, en este verano, la situación parece mejorar para las cabañas y hoteles que están en medio del bosque.
Te puede interesar....

Jorge Muñoz Guerrero, presidente del Clúster de Turismo de Durango. Foto: Especial.
¿Cómo va la ocupación de los centros ecoturísticos de Durango?
Jorge Muñoz Guerrero, presidente del Clúster de Turismo de Durango, informa que durante las vacaciones de verano hubo un repunte en el número de visitantes a los complejos ecoturísticos.
Indica que en promedio los complejos de cabañas y hoteles que están en la sierra registran una ocupación del 60 por ciento.
A estos lugares han arribado personas provenientes Zacatecas y Coahuila, del interior del estado de Durango y algunos más de Sinaloa.
¿Carreteras son seguras para viajar?, esto dice el Clúster de Turismo
“Afortunadamente se han estado reactivando las cabañas y los hoteles que se encuentran en la sierra”, celebra el empresario.
En cuanto a la percepción de inseguridad en las carreteras que conectan a Durango con Sinaloa, menciona que es recomendable estar al tanto de las noticias y si existiesen dudas, hablar a Caminos y Puentes Federales o la Guardia Nacional.
Sin embargo, subraya que actualmente hay buenas condiciones para viajar sin ningún contratiempo.
Te puede interesar....
Durante agosto se llevará a cabo la Feria del Hongo en centros ecoturísticos
Muñoz Guerrero puntualiza que durante el mes de agosto habrá algunas actividades en varios centros ecoturísticos por la Feria del Hongo que se realiza en el municipio de Pueblo Nuevo.
Se llevará a cabo la tradicional Feria del Hongo de Mexiquillo y, por otro lado, la Feria Itinerante del Hongo tendrá como sedes los complejos ecoturísticos de Puentecillas y Coscomate.
Te puede interesar....