Congreso de Durango aprueba cárcel a quien use la IA para vulnerar la intimidad sexual
El Congreso de Durango aprobó por unanimidad la pena de cárcel a quien use la IA para vulnerar la intimidad sexual de las personas

Los diputados de Durango aprobaron reformas al Código Penal del estado para reforzar la llamada “Ley Olimpia”.
Dicha ley sanciona la divulgación de contenido íntimo, ya sean fotos, videos o audios, sin el consentimiento de la persona que aparece en dicho material, sin embargo, este delito presenta nuevas variantes, como lo es el uso de la Inteligencia Artificial (IA).
Te puede interesar....
Congreso de Durango aprueba cárcel para quien violente la intimidad sexual con IA
De manera unánime, en la sesión ordinaria de este 21 de octubre, los diputados de Durango aprobaron realizar reformas al Código Penal estatal para sancionar la violencia digital.
Dichas modificaciones obedecieron a tres iniciativas en la materia presentadas por Morena, el PRI y el PAN, en diferentes años.
Por esta razón, aprobaron el artículo 182 QUATER al Código Penal del Estado Libre y Soberano de Durango, donde se tipifica el delito de violencia a la intimidad sexual mediante Inteligencia Artificial, cuyo castigo es la cárcel.
Te puede interesar....
¿Cuál es la pena por violentar la intimidad sexual con IA?
La pena por el delito antes señalado será de cinco a nueve años de prisión y multa de 360 a 648 Unidades de Medida de Actualización (UMA).
Esta pena aumentará una tercera parte si la víctima es menor de dieciocho años de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho, o bien, que no tienen capacidad para resistirlo.
Se incrementará en una mitad cuando las imágenes, videos o audios hayan sido obtenidos sin autorización del titular desde redes sociales, dispositivos móviles, correos electrónicos u otras plataformas digitales, y posteriormente se modifiquen o transformen mediante inteligencia artificial para generar contenido sexual.
Un famoso caso de violencia a la intimidad sexual con el uso de IA en México
En el año 2023, en la ciudad de México se dio a conocer el caso de un estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que utilizó IA para crear fotografías de sus compañeras de clase con fines sexuales, imágenes que vendió en Internet.
El caso cobró mucha relevancia y despertó el debate sobre el uso de la tecnología para violentar la intimidad sexual, por lo que surgió la necesidad de legislar al respecto en todo el país.
Te puede interesar....