Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 30 de julio de 2025?

Conoce la actualización de las presas de Durango de este miércoles 30 de julio.

Foto: Pixabay | Conoce la actualización de las presas de Durango de este miércoles 30 de julio.
Foto: Pixabay | Conoce la actualización de las presas de Durango de este miércoles 30 de julio.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gerardo Lares

La entidad duranguense se enfrenta un cambio significativo en cuanto que las condiciones climáticas , específicamente en la precipitaciones, ya que dejarán de caer de forma continua en el estado de Durango.  

Siendo solo algunas zonas las que podrán verse beneficiadas por este factor, ya que las lluvias continuarán cayendo en ciertas partes del estado duranguense.

¿Cuál es el nivel general de las presas en Durango?

A causa de las considerable disminución en cuanto a las precipitaciones dentro del estado duranguense, el nivel general de las presas en Durango se ha visto beneficiado a pesar de no incrementar mucho sigue subiendo. 

El porcentaje de las presas es que se encuentra en la cifra de los 32.1 por ciento del nivel general del porcentaje de almacenamiento en las presas de Durango , a la espera de que continúe creciendo en menores dimensiones.  

La presa de Durango con mayor porcentaje de almacenamiento en la actualidad 

Al corte de este miércoles 30 de julio las presas de Durango que se han visto beneficiadas de mejor manera, son las que continúan obteniendo lluvias dentro de las regiones en las que se encuentran.

Uno de estos cuerpos de agua son la presa Francisco Villa que se ha mantenido con una cifra del 92.3 por ciento mientras que la presa que más se le acerca es la Peña del Águila con el 81.9 por ciento. 

Las presas con menor porcentaje de almacenamiento en el estado de Durango

Así como se han visto beneficiadas las presas en algunas regiones de la entidad, hay ciertas regiones que han sufrido las consecuencias  de nuevamente tener escasez de lluvia

Para este miércoles 30 de julio se trata de la presa San Gabriel con el 23 por ciento la que ocupa esa última posición, mientras la presa Lázaro Cárdenas cuenta con el 24.8 por ciento.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas