Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿En dónde estarán ubicadas las viviendas para el Bienestar en la Comarca Lagunera?

Estos son los dos espacios en donde se contempla la construcción de viviendas del Bienestar en la Laguna.

Se tienen cuatro espacios para la construcción de las viviendas para el Bienestar en Durango. Foto: FB Miguel Tello.
Se tienen cuatro espacios para la construcción de las viviendas para el Bienestar en Durango. Foto: FB Miguel Tello.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Brenda García

El Programa de Vivienda para el Bienestar contempla la construcción de 500 mil viviendas por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y 500 mil por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

Este programa se aplicará el próximo año en Durango, por lo que se debe estar atento para la inscripción de este programa mismo que entrará en la capital del estado como en la Zona de la Comarca Lagunera.

En este lugar se construirán viviendas para el Bienestar

Según información de la Secretaría del Bienestar del estado de Durango, se informó que, para la entidad, se tiene programada la construcción de 15 mil viviendas, las cuales estarán ubicadas en la capital del estado y para Gómez Palacio.

Los beneficiarios serán seleccionados a través de un censo a domicilio en las zonas de construcción, como los fraccionamientos Aceros y la zona cercana al Hospital del Niño en la capital y en el caso de la Laguna será uno en Centenario y Cedros.

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de Viviendas para el Bienestar?

Dentro de la lista de los requisitos que se deben cumplir para poder ser candidato y lograr ser beneficiario con el programa de Viviendas para el Bienestar, hay dos requisitos fundamentales para ser un candidato.

Además de la papelería de rutina, los requisitos para poder ser candidato a este programa son no contar con una propiedad o vivienda a su nombre y tener un salario que no supere dos salarios mínimos diarios. 

¿Cuál es la documentación que se necesita para participar en el programa?

Como todo programa, si se está interesado en participar, es necesario tener la documentación para inscribirse a este programa de vivienda:

  • Para registrarse, las personas deberán presentar en original y copia:
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o equivalente)
  • CURP actualizado
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)


Síguenos en Google News
General