¿Entró ya en vigencia el nuevo Reglamento de Tránsito? Esto dice Bonifacio Herrera
A un mes de aprobado el nuevo Reglamento de Tránsito en Durango, existen algunas dudas sobre su aplicación.

El pasado 17 de julio el Cabildo de Durango aprobó el nuevo reglamento de Tránsito y Vialidad, el cual incluye nuevos límites de velocidad en la ciudad capital e incluso en la zona rural.
A un mes de esta votación, aún existen dudas sobre la entrada en vigor y si ya se aplicarán infracciones por esta causa.
Te puede interesar....
¿Ya entró en vigencia el nuevo Reglamento de Tránsito en Durango?
El alcalde de Durango, Bonifacio Herrera Rivera, fue cuestionado sobre la entrada en vigor de este nuevo reglamento en donde se establece que la velocidad máxima en la ciudad será de 50 kilómetros.
Indicó que, aunque el reglamento ya fue publicado en la Gaceta Municipal, existe un artículo transitorio en donde se indica que para entrar en vigor se requiere primero la señalización.
“Estamos haciendo las provisiones económicas. Si no contamos con los recursos suficientes para la señalización será muy difícil que llevemos a cabo este proceso de socialización”, explicó.
Te puede interesar....
¿Cuánto cuesta instalar la nueva señalización vial en la ciudad?
El alcalde Herrera Rivera no tiene una idea precisa de cuánto presupuesto se requiere para la nueva señalización de vialidades, bulevares y zonas escolares o de hospitales, acorde a los nuevos límites de velocidad.
“Hay que recordar que es un presupuesto anual y las nuevas responsabilidades económicas que surjan pues tiene que ser a partir de que haya ahorros”, estableció el exsecretario del Ayuntamiento.
Indicó que el plan es iniciar primero por las principales vialidades y avenidas alimentadora, así como en las zonas donde estadísticamente haya mayores accidentes.
Regidora de Movimiento Ciudadano pide mayor socialización del reglamento
La regidora de Movimiento Ciudadano Tita de la Parra considera que el Gobierno Municipal ha fallado en socializar el nuevo reglamento de vialidad para dedicarse a otros temas.
“Espero que el Municipio se tome muy en serio lo que aprobamos. Sé que sigue habiendo discusión sobre todo con el tema de la velocidad, pero paulatinamente lo iremos entendiendo”, establece.
Te puede interesar....