Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Esto reporta la Conagua en relación a la sequía en Durango en 2025

La Conagua informa que la sequía en Durango poco a poco queda atrás.

La sequía en Durango disminuye gracias a la buena temporada de lluvias, dice la Conagua. Foto: Alejandro Ávila.
La sequía en Durango disminuye gracias a la buena temporada de lluvias, dice la Conagua. Foto: Alejandro Ávila.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Alejandro Avila

Durante el último mes el estado de Durango ha registrado distintas lluvias que han beneficiado al campo duranguense, con ellas también se ha combatido la sequía

Y es que las lluvias han sido tantas, que lo que hace algunos meses se veía como un panorama difícil por la sequía, hoy luce alentador. 

Roberto Delgado, delegado de Conagua en Durango. Video: Alejandro Ávila. 

Conagua confirma que la sequía en Durango está por terminar 

El delegado de la Conagua, Roberto Delgado, recordó que hasta hace un mes el 94.5% de territorio estatal registraba sequía, mientras que otros tantos llegaban a la sequía extrema. 

Tras las lluvias recibidas en el reciente mes, a 26 de julio de 2025, Durango solo tiene de 8 a 10 municipios con un grado de sequía moderada, bajando considerablemente los riesgos que la falta de agua puede traer. 

Se mencionó que aún queda temporada de lluvias, por lo que se espera que el estado de Durango pueda salir por completo de cualquier situación de sequía.

En los meses de junio y julio se superó la media histórica de precipitaciones, por lo que si agosto y septiembre son favorables, 2025 será un gran año en cuestión de agua. 

imagen-cuerpo

Con las lluvias se avizora un buen año para el campo duranguense. Foto: Alejandro Ávila. 

¿Qué beneficios tiene el fin de la sequía en Durango

Roberto Delgado recordó que uno de los principales beneficios del fin de la sequía es que el ciclo agrícola puede continuar su curso y ser un buen año para el campo duranguense

Señaló que también apoya en recargar los acuíferos, aumentando el volumen en las presas, en respecto a las cercanas a la ciudad de Durango, el distrito 052, registran un promedio de llenado del 75%.

Presas como la Francisco Villa en el municipio de Poanas tuvieron que ser desfogadas al representar ya un riesgo, pues se encontraba a un 95% de su capacidad total. 

imagen-cuerpo

La Conagua reporta una buena temporada de lluvias en la entidad. Foto: Alejandro Ávila. 

¿Hay zonas de riesgo ante el incremento de precipitaciones en Durango

El delegado Roberto Delgado señaló que toda presa, rio y lago es zona de riesgo al llegar las precipitaciones, por lo que extremar precauciones no está de más. 

Se mencionó que se tiene todo un protocolo ya preparado para en caso de necesitarse, además del desfogue de las presas para evitar cualquier inconveniente.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas