FOTOS | Realizan las 'pruebas de izaje' en esta importante presa de Durango; de esto tratan
Realizan 'pruebas de izaje' en las compuertas de la presa de Durango que abastece a gran parte del Valle del Guadiana
Personal de la Comisión Nacional del Agua realizó las llamadas 'pruebas de izaje', un protocolo de supervisión obligatorio en la víspera de cada temporada de lluvias, en este caso la 2025.
El protocolo se llevó a cabo en la presa Guadalupe Victoria, la única de la región centro - sur del estado que cuenta con mecanismos electromecánicos para la apertura de compuertas.
Te puede interesar....

Presa Guadalupe Victoria. Foto: Víctor Hugo Randeles.
¿Qué es una 'prueba de izaje', como la realizada en la presa de Durango?
De acuerdo a lo explicado por el meteorólogo Víctor Hugo Randeles, la 'prueba de izaje' es una verificación de los mecanismos de la compuerta electromecánica de la presa Guadalupe Victoria.
En esta, se revisan todos los mecanismos que la accionan, para garantizar que son funcionales para la apertura constante y emergente de compuertas, que suele darse en la temporada de lluvias.
Te puede interesar....
¿Qué revisiones se hicieron en la presa Guadalupe Victoria de Durango?
Según el servidor público mencionado, jefe Hidrología y Meteorología de la Conagua en Durango, las 'pruebas de izaje' no solo incluyen la verificación de cada mecanismo, sino también acciones de mantenimiento.
Además, " se registra en un documento los requerimientos y potenciales fallas encontrados a fin de que en una emergencia por grandes avenidas se pueda operar la Presa sin ningún problema".

Personal de Conagua realizó la 'prueba de izaje'. Foto: Víctor Hugo Randeles.
¿Cuáles son las funciones de la presa Guadalupe Victoria de Durango?
Además del almacenamiento de agua, la presa Guadalupe Victoria cumple la función de contención de avenidas procedentes de la Sierra Madre Occidental hacia el Valle del Guadiana, en el que se ubica la ciudad de Durango.
A través de su compuerta, se regula la cantidad que se arroja al río Tunal, no solo con fines de riego, sino también de seguridad, algo que suele hacerse todos los años.
Es de recordar que, en Durango, el momento más intenso de la temporada de lluvias llega entre los meses de junio y agosto, por lo que revisiones como esta suelen hacerse en el mes de mayo.
Te puede interesar....