Plaga de chapulín en Durango: ¿Cuál es la situación actual, según las autoridades?
Las plagas de chapulines afectaron cultivos de Durango, sin embargo han disminuido luego de la llegada de un plaguicida natural.

Durante las últimas semanas los campos de Durango se habían visto afectados por un grave problema que pondría en riesgo los cultivos, y que en esta ocasión no fue ningún inconveniente relacionado a la sequía.
Y es que las plagas de chapulín se hicieron presentes en el campo duranguense, afectando sembradíos de maíz, uno de los poblados más afectados fue Abraham González.
Plaga de chapulín en Durango por ahora contenida
Una plaga de chapulines estaba afectando al campo duranguense y sus cultivos, pues este pequeño animal se alimenta de tallos y frutos tiernos, granos, hortalizas y demás alimentos que se cultivan.
Distintos fueron los embates que se hicieron contra esta plaga, en donde incluso se habilitó un dron para dispersar un plaguicida que ayudara a eliminar los chapulines.
La mañana de este miércoles el delegado de SADER en Durango, Ismael Ayala, conversó con medios de comunicación, dando una actualización sobre el tema de plagas.
Ayala explicó que por ahora, la plaga de chapulines en los campos de Durango está prácticamente detenida, aunque se siguen realizando labores de prevención en algunos sitios.
Te puede interesar....
Un plaguicida natural eliminó el chapulín de los campos de Durango
Según señaló Ismael Ayala, fue gracias a un plaguicida natural que se pudo contrarrestar el problema en los campos de cultivo con la presencia del chapulín.
Señaló que para fortuna de los cultivos, prácticamente toda la zona productora recibió bastantes lluvias, eliminando la presencia del chapulín.
Ismael Ayala explicó que la presencia de las lluvias hacen que el chapulín busqué refugio y se retire de los cultivos, mientras que aquellos que se quedan mueren derivado de la humedad.
Te puede interesar....

Santiago Papasquiaro continúa bajo inspección
El delegado de SADER explicó que por ahora mantienen inspecciones y fumigaciones en un municipio de Durango, siendo Santiago Papasquiaro donde se encuentra el Comité de Sanidad aplicando plaguicida mediante un dron.
Ismael Ayala explicó que la única recomendación que se hace en estas fumigaciones es que se realicen a tempranas horas del día, esto con la intención de que los plaguicidas no afecten a insectos benéficos para los cultivos como las abejas.
Te puede interesar....