Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Vivienda para el Bienestar construirá casas o departamentos en Durango? Esto se sabe

Este es el tipo de vivienda que se proyecta para Durango dentro del programa Vivienda para el Bienestar, del Gobierno Federal

¿Cómo serán las viviendas para el bienestar en Durango? | Foto: Imagen ilustrativa
¿Cómo serán las viviendas para el bienestar en Durango? | Foto: Imagen ilustrativa

Publicado el

Copiar Liga

Por: Lorena Ríos

El programa de Vivienda para el Bienestar continúa abriéndose paso en el estado de Durango, con la proyección de más de 15 mil viviendas que se espera distribuir durante 2026.

A través de este programa, los beneficiarios podrán acceder a un crédito inmobiliario a tasa cero, lo que garantizará una vivienda digna a un precio accesible para aquellos en situación de vulnerabilidad que perciban menos de 2 salarios mínimos.

¿Vivienda para el Bienestar construirá casas o departamentos en Durango? Esto se sabe

Según información de la Secretaría del Bienestar del estado de Durango, se informó que, para la entidad, se tiene programada la construcción de 15 mil viviendas, las cuales estarán ubicadas en la capital del estado y para Gómez Palacio.

Estas serán viviendas verticales, es decir, en edificios de departamentos, y tendrán un costo promedio de 600 mil pesos y un tamaño de 60 metros cuadrados.

Los beneficiarios serán seleccionados a través de un censo a domicilio en las zonas de construcción, como los fraccionamientos Acereros y la zona cercana al Hospital del Niño en la capital y en el caso de la Laguna será en Centenario y Cedros.

¿Quiénes pueden beneficiarse del programa de Vivienda para el Bienestar en Durango?

Para acceder a esta programa no importa si son o no derechohabientes de alguna entidad financiera para vivienda, ya que se podrá acceder a través de Infonavit y de Conavi.

Si los ingresos del trabajador se encuentran dentro del rango antes mencionado y no posee una vivienda actualmente, podrá solicitar este beneficio en cualquiera de las dos entidades financieras públicas, para adquirir vivienda en los siguientes municipios de Durango:

  • Santiago Papasquiaro
  • Vicente Guerrero
  • Pueblo Nuevo
  • Cuencamé
  • Mezquital
  • Guadalupe Victoria

¿Cómo participar en la nueva fase del programa?

Las personas interesadas en ser consideradas para esta tercera etapa deberán seguir tres pasos esenciales:

  • Ingresar al portal oficial conavi.gob.mx el 10 de noviembre.

  • Consultar el mapa de módulos disponibles para la selección de beneficiarios.

  • Preparar la documentación requerida, que incluye identificación oficial vigente, CURP actualizada y comprobante de domicilio reciente.

Síguenos en Google News
General