Chimalhuacán anuncia construcción de nuevo pozo de agua, ¿cuándo inicia y dónde estará ubicado?
El Ayuntamiento de Chimalhuacán anunció la construcción de un nuevo pozo de agua potable en el barrio Fundidores, como parte de una estrategia integral para atender el desabasto que afecta a miles de habitantes.

El Ayuntamiento de Chimalhuacán anunció la construcción de un nuevo pozo de agua potable en el barrio Fundidores, como parte de una estrategia integral para atender el desabasto que afecta a miles de habitantes.
Escasez y bloqueos vecinales
El pasado 20 de octubre, vecinos de diversos barrios de la zona baja de Chimalhuacán bloquearon la avenida Bordo de Xochiaca como protesta por la prolongada falta de agua potable. Los manifestantes exigieron una solución definitiva al problema y denunciaron la falta de atención por parte del gobierno municipal.
Mientras que el 27 de octubre, transportistas y habitantes afectados por la clausura de pozos realizaron bloqueos simultáneos en distintos puntos del Estado de México, exigiendo medidas que garanticen el acceso al agua sin afectar a las comunidades.
Te puede interesar....
Obras complementarias con nuevos pozos
El nuevo pozo es parte de las estrategias para abastecer, mejorar y controlar el suministro de agua potable de miles de personas. Este pozo de agua potable se localizará en el barrio Fundidores.
Te puede interesar....
Aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta de inicio de obras, el funcionario detalló que el plan contempla cuatro pozos que tendrán rehabilitación, reubicación de tanques y reperforación de los existentes.
ODAPAS informó que, de manera paralela, se lleva a cabo la perforación del Pozo Vidrieros, una de las acciones prioritarias del programa hídrico municipal.
Durante estos trabajos, se mantiene el suministro mediante camiones cisterna en el barrio Plateros, debido a la suspensión temporal del pozo que abastece también a las comunidades de Talabarteros, Vidrieros y Ebanistas.
De acuerdo con Jesús Soto Díaz, titular del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), este proyecto busca ampliar la cobertura del servicio y beneficiar a más de 38 mil personas.
Operativo Caudal y cierre de pozos
A la crisis del agua se suma el Operativo Caudal, implementado por el Gobierno del Estado de México para combatir la extracción ilegal del recurso. Durante años, esta red abastecía a piperos y negocios, por lo que la clausura de pozos clandestinos ha provocado un desabasto severo en varias colonias.
Incluso, algunos propietarios de purificadoras en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán han tenido que suspender operaciones ante la falta de suministro.
Te puede interesar....







