Caso Fernandito: defensa de presuntos asesinos asegura que su muerte fue accidental
Los detenidos por la muerte de Fernandito alegan que el menor sufrió un accidente; sin embargo, enfrentan prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones.

Los presuntos responsables de la muerte de Fernandito, hallado sin vida el pasado lunes en el municipio de La Paz, justificaron su deceso como un presunto “accidente” que tuvo el menor dentro de la vivienda donde lo “resguardaban”.
Lo anterior fue declarado por Ana Lilia “N”, una de las tres personas imputadas y detenidas junto a su esposo Carlos “N” y su hija Lilia “N”, tras la audiencia inicial para la formulación de imputación realizada este viernes en los juzgados de Nezahualcóyotl.
¿Qué sabemos de la presunta muerte accidental de Fernandito?
De acuerdo con los testimonios ofrecidos en la audiencia, el menor se mantuvo bajo su resguardo desde el pasado 22 de julio, es decir, casi dos semanas antes de su fallecimiento, y no desde el 28 de julio como informó la Fiscalía del Estado de México.
Según la declaración de Ana Lilia “N”, la madre de Fernandito le pidió mil pesos en préstamo para cambiarse de casa, pero una vez que lo hizo, presuntamente abandonó al menor en la vecindad, por lo que tuvieron que resguardarlo.

Sin embargo, el testimonio no ofreció detalles sobre la muerte del menor, que intentó justificar con dos golpes en la cabeza que sufrió el pequeño, de tan solo cinco años, cuando se encontraba en el baño.
“Dijo que lo llevó al doctor y se mete a bañar, Fernandito tropieza, se cae y se pega en la cabeza, lo llevan al doctor y solo le dicen que se tome un medicamento, pero lo siguen teniendo ahí. Luego se vuelve a caer Fernandito y es ahí donde se pega en la cabeza, pero dijo ella que le salía mucha sangre”, explicó Fabiola Villa, defensora de derechos humanos de la ONG Amor y Rabia.
Te puede interesar....
¿Qué sabemos del presunto abandono de Fernandito por su madre?
Durante la audiencia, Ana Lilia “N”, una de las presuntas responsables, reconoció que Fernandito dejó de comer por varios días, aparentemente por la ausencia de su madre, a quien presuntamente buscaron en varias ocasiones sin éxito.
“Pero aquí lo que pasó es que supuestamente ya no quería comer, y ella quiere justificar la situación con que ella no va y lo sustrae, sino que su mamá se lo dejó con toda la intención, como un objeto cualquiera, y que se olvida de su objeto, así lo hace ver ella”.
“Dijo que le estuvieran buscando, pero nunca lo encontró, porque no le refirieron dónde estaba viviendo y que el niño posteriormente se enfermó”, agregó la defensora de derechos humanos, quien considera inverosímil esa versión.

Te puede interesar....
¿Qué pasó durante la audiencia en contra de los tres detenidos por el caso Fernandito?
Este viernes, luego de más de cuatro horas de audiencia, Carlos “N”, Ana Lilia “N” y Lilia “N” recibieron prisión preventiva por la desaparición y posterior muerte del pequeño Fernando, registrado en el municipio de La Paz.
Durante la audiencia, el juez aceptó la petición de la defensa de los acusados para ampliar el término constitucional a 144 horas para determinar si se abre una investigación en contra de los imputados.
Con ello, la audiencia se retomará el próximo lunes a las nueve de la mañana en los juzgados de juicio oral de Nezahualcóyotl, donde se espera que el juez defina si los tres detenidos son o no vinculados a proceso.

¿Qué sabemos del caso de Fernandito, asesinado en el Estado de México?
De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía mexiquense, el menor fue sustraído por dos mujeres el pasado 28 de julio como garantía para que la madre del menor les pagara mil pesos que le habían prestado semanas atrás.
Presuntamente, la deuda fue adquirida por la madre del menor a un grupo de exvecinos de esa comunidad de La Paz para cubrir los gastos del cambio de casa que había realizado hace más de dos meses; sin embargo, tras el retraso en el pago comenzaron las amenazas.
“Lo que pasó es que le prestaron mil pesos a la mamá de Fernandito y, a raíz de eso, ellos fueron más violentos con ella, se llevan al menor y es por eso que lo encuentran sin vida”, contó la asesora legal de la familia, Fabiola Villa, defensora de derechos humanos.

Te puede interesar....
¿Qué dicen los vecinos de La Paz sobre Fernandito y su ayuda a la comunidad?
Vecinos del municipio de La Paz reconocieron que la situación económica de Fernandito y su madre era complicada debido a que no contaban con el apoyo de su padre, lo que dificultaba la vida para ambos.
“Él (Fernando) se encontraba mucho en esta zona porque acompañaba a los comerciantes, a colocar sus puestos y levantarlos, y era muy trabajador; no en el sentido de trabajar, sino que venía a ayudar a su mamá”.
“El niño era muy sonriente, muy amigable y todos compartíamos con él porque sabíamos la situación que enfrentaba”, contaron vecinos de la comunidad.
Debido a los problemas económicos de la familia, Fernando solo pudo cursar el segundo año de kínder en Juan Luis Vives, aunque los padres de familia lo recuerdan con cariño y respeto.

“Varias veces le mandábamos lonchesito porque veía a los demás que comían y él también quería, pero era muy alegre, con mucha energía. De un día a otro ya no fue a la escuela y, al último, nos regresábamos con los lonches porque ya no iba”, contó una vecina.
Por lo pronto, la defensa de la víctima y el Ministerio Público trabajan en la formulación de dos carpetas de investigación adicionales por los delitos de homicidio doloso y privación de la libertad, que podrían ser cumplimentadas en las próximas horas contra los tres detenidos.
Te puede interesar....