Conoce Bernal desde Edomex: ¿cómo llegar al tercer monolito más imponente del mundo desde Toluca?
Bernal, Querétaro, ofrece un fin de semana completo con naturaleza, tradiciones, artesanías y sabores locales.

Si buscas un destino cercano para un fin de semana lleno de cultura, gastronomía y naturaleza, Bernal, Querétaro, es una excelente opción.
Este Pueblo Mágico se distingue por sus calles coloridas, su tranquilidad y el clima agradable que invita a recorrerlo en familia.
Te puede interesar....
¿Qué hace única a la Peña de Bernal?
El principal atractivo de Bernal es la Peña de Bernal, el tercer monolito más grande del mundo. Este impresionante sitio natural recibe cada año a visitantes locales y nacionales, especialmente a quienes practican escalada y rappel.
Además de su valor turístico, la Peña es un símbolo cultural y espiritual, ya que durante ceremonias tradicionales se escuchan tambores, se perciben aromas de hierbas y se realizan danzas alrededor del fuego, conectando a los asistentes con antiguas tradiciones.
La Peña puede visitarse en cualquier época del año, con especial relevancia durante las fiestas de la Santa Cruz y el equinoccio de primavera.
Te puede interesar....
¿Cómo llegar desde Toluca a Bernal?
- En automóvil: la ruta más directa es tomar la carretera Toluca–Atlacomulco y después incorporarse a la autopista México–Querétaro. El trayecto dura aproximadamente 3 horas y 30 minutos.
- En transporte público: puedes tomar un autobús desde la central de Toluca con dirección a Querétaro y bajarte en el municipio de Ezequiel Montes; desde ahí hay taxis y transportes locales hacia Bernal, con un tiempo total aproximado de 4 a 4 horas y media.

¿Qué se puede comer y comprar en Bernal?
Bernal también forma parte de la Ruta del Arte, Queso y Vino de Querétaro, por lo que desde este pueblo es posible conocer viñedos locales y disfrutar de la gastronomía regional.
Entre los platillos más representativos destacan las gorditas martajadas, rellenas de carne de cerdo, la barbacoa de borrego o res, carnitas, chicharrones, consomé y menudo.
Los postres tradicionales incluyen natillas, chiclosos de leche de cabra y la famosa nieve de guamichi, elaborada artesanalmente.
En cuanto a las compras, Bernal ofrece artesanías de lana tejidas en telares centenarios, como rebozos, tapetes, cojines, chamarras y cobertores, así como dulces de leche, fruta cristalizada, quesos y vinos locales.
Te puede interesar....