Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Corredor Periférico Norte modernizará la conexión entre CDMX y Edomex: ¿cuándo estará listo?

Autoridades del Edomex impulsan un proyecto integral que atravesará municipios estratégicos y beneficiará a miles de personas.

Corredor Periférico Norte modernizará la conexión entre CDMX y Edomex: ¿cuándo estará listo? Foto: @MrElDiablo8 / @marisunc / obras.expansion.mx
Corredor Periférico Norte modernizará la conexión entre CDMX y Edomex: ¿cuándo estará listo? Foto: @MrElDiablo8 / @marisunc / obras.expansion.mx

Publicado el

Copiar Liga

Por: Magdalena González

Para mejorar la movilidad entre la Ciudad de México y el Estado de México, se planea un nuevo corredor de transporte que busca transformar la conexión vial en esta zona altamente transitada.

imagen-cuerpo

Actualmente, esta ruta sufre por el deterioro del asfalto y la saturación vehicular, pero las autoridades mexiquenses tienen un plan para renovar el espacio y facilitar el traslado tanto en autos particulares como en transporte público.

¿Dónde estará ubicado el corredor de transporte y quiénes se beneficiarán?

Este corredor se extenderá a lo largo de 21.7 kilómetros sobre el Boulevard Manuel Ávila Camacho, abarcando desde Cuatro Caminos hasta Tepalcapa. Recorrerá municipios como Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, conectando con el sistema Metro y Mexibús.

imagen-cuerpo

Según la Secretaría de Movilidad, alrededor de 270,000 personas serán beneficiadas con esta obra, que busca agilizar sus trayectos diarios y ofrecer una opción más eficiente de transporte público.

¿Qué trabajos acompañan la construcción del corredor de transporte?

Además del nuevo corredor, ya se están ejecutando trabajos de rehabilitación en la vía que incluyen:

  • Reencarpetamiento de 54 kilómetros (22 centrales y 32 laterales).

  • Reparación del sistema de drenaje para evitar encharcamientos.

  • Mejoras en el alumbrado público para garantizar mayor seguridad.

Estas acciones cubrirán el tramo que va desde Toreo hasta la caseta de Tepotzotlán, buscando renovar por completo el estado del Periférico Norte.

¿Qué novedades administrativas y ambientales presenta el corredor de transporte?

El gobierno del Estado de México retiró en 2025 la concesión a la empresa encargada de la vía por falta de mantenimiento adecuado. Ahora, la administración estatal controla directamente el proyecto, que se plantea con vehículos de bajas emisiones para cuidar el medio ambiente.

Se espera que el corredor entre en operación en 2026, ofreciendo una alternativa sustentable y eficiente para la zona.

¿Cómo prepararse ante las obras del corredor de transporte?

Durante la ejecución de estas obras, se recomienda a los conductores y usuarios planear con anticipación sus rutas, estar atentos a posibles cierres o desvíos, y considerar el uso del transporte público para evitar contratiempos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas