Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

15 mujeres posibles víctimas de trata en Edomex son rescatadas de anexos de rehabilitación

En un operativo en el Valle de Toluca fueron rescatadas 15 mujeres, incluyendo tres menores, presuntas víctimas de trata en centros de rehabilitación.

Operativo contra la trata en Almoloya de Juárez y Toluca. Foto: FB/ Al Momento EdoMex (Canva)
Operativo contra la trata en Almoloya de Juárez y Toluca. Foto: FB/ Al Momento EdoMex (Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Zuri Yaneli López Vargas

Durante un operativo especial realizado en Almoloya de Juárez y Toluca, autoridades de Fiscalía de Trata de Personas  rescataron a 15 mujeres, entre ellas tres menores de edad, que presuntamente eran víctimas de trata dentro de supuestos centros de rehabilitación.

La intervención fue coordinada por la Fiscalía Especializada en Combate a la Trata de Personas y se llevó a cabo en dos lugares distintos: la colonia San Mateo Oxtotitlán, en Toluca, y la comunidad de San Francisco Tlalcilalcalpan, en Almoloya de Juárez.

Las acciones duraron varias horas y también resultaron en la detención de tres personas, acusadas de impedir el trabajo de las autoridades. Los detenidos fueron llevados al Ministerio Público de Zinacantepec para definir su situación legal.

imagen-cuerpo

¿Qué hallaron las autoridades en los lugares revisados?

Uno de los puntos más delicados fue el centro femenil llamado “La Cuna”. Ahí fueron encontradas las 15 mujeres en condiciones precarias, lo que levantó sospechas de que podrían estar siendo explotadas.

En el caso de las menores, una fue devuelta a su familia, otra recibió apoyo y acompañamiento en el Centro de Justicia para las Mujeres, mientras que las demás quedaron bajo el resguardo de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes para garantizar su seguridad.

imagen-cuerpo

En otro inmueble, el “Grupo 24 Horas Nuevo Horizonte, Alcoholismo y Drogadicción”, personal de la Coprisem colocó sellos de suspensión, luego de detectar problemas graves de higiene y falta de cumplimiento sanitario.

Además, un tercer lugar vinculado a Alcohólicos Anónimos fue requerido para presentar documentos que comprueben su legal operación en un plazo de tres días.

¿Qué dependencias participaron en el operativo?

El operativo se realizó con la colaboración de varias instituciones para asegurar la correcta atención a las víctimas. Se brindó apoyo médico, psicológico y legal, y estuvieron presentes:

  • Policía de Género.
  • Instituto de la Mujer.
  • Personal de Coprisem.
  • Defensoría de Derechos Humanos.
  • Procuraduría Municipal.
  • Especialistas en salud mental y trabajo social.

¿Cómo reportar un posible caso de trata en el Edomex?

Si eres testigo del delito de trata de personas o conoces sobre un caso de trata de personas en el Estado de México, puedes denunciar de forma anónima llamando o bien acudir a cualquiera de los Centros de Justicia del estado para recibir apoyo y protección:

  • 800 7028 770
  • 722 167 3216
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas