Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Edomex va contra la violencia vicaria y proponen hasta 10 años de cárcel

Legisladores mexiquenses buscan tipificar la violencia vicaria como delito y sancionarla con hasta 10 años de cárcel.

La propuesta incluye castigos penales y pérdida de la patria potestad. Imagen: Freepik
La propuesta incluye castigos penales y pérdida de la patria potestad. Imagen: Freepik

Publicado el

Por: Karina Bernal

Diputadas y diputados del Congreso mexiquense están afinando propuestas para castigar la violencia vicaria, una forma de maltrato que afecta a personas cercanas a la víctima, tales como hijas, hijos o familiares dependientes.

La iniciativa contempla penas que podrían ir de 4 hasta 10 años y medio de cárcel, dependiendo del caso.

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia analiza varias iniciativas presentadas por Morena, PVEM, PAN y PRD para tipificar esta violencia, que busca dañar a la víctima a través de sus seres queridos, y convertirla en causal de pérdida de la patria potestad.

Te puede interesar: Proponen eliminar el ‘estupro’ y reclasificarlo como violación equiparada en Edomex

¿Qué castigos proponen?


Las bancadas del PAN y PRD plantean sanciones de 4 a 8 años de prisión, que podrían aumentar hasta 10.5 años si hay daño físico a menores, adultos mayores, personas con discapacidad, dependientes o incluso mascotas con las que la víctima tenga un vínculo emocional.

Desde Morena, la diputada Selina Trujillo propuso penas más duras de hasta 10.5 años de cárcel y 900 días de multa, especialmente cuando las víctimas indirectas son menores o personas vulnerables. 

También señaló que los hombres pueden sufrir este tipo de violencia, por lo que pidió construir una sociedad más empática desde la familia.

Te puede interesar: Aumentan casos de despojo en Edomex; proponen penas de hasta 17 años

¿Qué opinan otros legisladores?


El diputado Octavio Martínez (Morena) coincidió en legislar sobre el tema, pero sugirió ajustar algunos puntos, como el de considerar esta violencia como causal de divorcio, algo que ya no es necesario por existir el divorcio incausado.

Por su parte, Miriam Silva, del PVEM, propuso sancionar estas acciones dentro del delito de violencia familiar, con hasta 7 años de prisión y tratamiento psicológico o psiquiátrico para las víctimas

También sus compañeras de bancada, Itzel Pérez Correa y Gloria Vanessa Linares, presentaron propuestas para que la violencia vicaria sea motivo de perder la patria potestad y para que se pueda denunciar directamente ante un juez o jueza.

Te puede interesar: Baños inclusivos y licencia menstrual en Edomex, esto propone Morena

¿Por qué urge legislar sobre la violencia vicaria?


Ana Yurixi Leyva, del PT, pidió acelerar el dictamen de estas propuestas al considerar que se trata de una de las formas más crueles y poco visibilizadas de la violencia de género

Ruth Salinas, de Movimiento Ciudadano, también urgió a avanzar con el análisis y buscar coincidencias entre todas las iniciativas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas