“Perdimos casi todo”: vecino de San Pedro Tultepec relata cómo vive por desbordamiento del Río Lerma
Vecinos afectados y comercios golpeados por la inundación en Edomex. Conoce las acciones tomadas y las obras pendientes.

El agua ha cubierto calles, entró a viviendas y detuvo las actividades comerciales; para Fernando Montaño Mejía, dueño de una pequeña tienda de abarrotes, la inundación no solo dañó muebles y enseres, también frenó la economía familiar.
El comerciante explica que su negocio quedó prácticamente aislado; los vehículos no pueden circular y los distribuidores de mercancía dejaron de llegar, lo que redujo al mínimo sus ventas.
“Pues ya bajaron mucho las ventas, el agua nos ha afectado bastante. No pueden pasar los carros y los de preventa no pueden entrar a surtirnos la mercancía”, relata mientras muestra la entrada de su tienda rodeada de costales.
Te puede interesar....
¿Qué impacto ha tenido en las familias?
El testimonio de Fernando refleja lo que viven decenas de familias en la comunidad. En su caso, la inundación alcanzó las casas de sus hijos y afectó muebles y pertenencias.
“La casa de mi hijo y la de mi hija se inundaron, algunos muebles se salvaron, pero en otras casas sí se perdieron bastantes cosas, ya no tuvieron dónde guardar ni sacar sus pertenencias”, cuenta con resignación.
Aunque en la vivienda donde habita con su hija y nietos el agua no alcanzó las habitaciones, la cocina y otros espacios sí resultaron dañados.
“Se perdieron muchas cosas de la cocina, la mesa, utensilios. Pues sí, ahora sí se perdió todo”, explica.
¿Cómo enfrentan el día a día en medio del agua?

Los vecinos improvisaron muros de costales para contener la entrada de agua y abrir paso en las calles.
Fernando Montaño señala que esta medida les ha permitido salir a comprar lo indispensable.
“Para poder pasar, se tuvieron que poner costales alrededor de las casas, y así se logró salir. Igual allá atrás también se pusieron costales para que las demás familias pudieran salir, ya llevamos como quince días así”.
El panorama es de incertidumbre, pues aunque elementos del Ejército y equipos de Protección Civil acudieron a colocar bombas en el río para extraer el agua, los vecinos aún sienten que la situación está lejos de resolverse.
El comerciante reconoce que el nivel bajó unos centímetros, pero la pérdida económica continúa y no ha logrado calcular cuánto ha perdido en ventas y mercancía.
Te puede interesar....
¿Qué pasó con las obras pendientes en la calle?

Montaño recuerda que antes de la inundación había maquinaria en la zona para pavimentar, pero los trabajos se interrumpieron tras las lluvias.
“Quisieron trabajar para pavimentar la calle, pero solo lo hicieron tres días, luego se soltaron las aguas, echaron piedra para rellenar, pero ya no siguieron, las máquinas ya se fueron, ahora esperamos que, cuando baje el agua, regresen y terminen la calle, porque cuando llueve se encharca todo”.
Mientras tanto, él y su familia siguen viviendo entre el agua estancada y la espera de que las autoridades concluyan los trabajos y ofrezcan soluciones de fondo.
“Ojalá nos puedan ayudar de alguna manera, en materiales no fue tanto, pero en ventas sí, en la tiendita ya no hay movimiento”, afirmó.
Te puede interesar....