Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Periférico Norte en Edomex: arranca la mega obra que pondrá fin a años de baches

Las tareas contemplan la intervención en al menos 54 kilómetros ubicados en el Edomex que no han recibido mantenimiento en más de una década.

Periférico Norte.     Foto: Manuel López
Periférico Norte. Foto: Manuel López

Publicado el

Por: Juan Manuel López

Luego de una década de abandono, autoridades del Estado de México arrancaron este lunes con los trabajos para conseguir la rehabilitación total del Periférico Norte, una de las vialidades con más tránsito de vehículos en el Valle de México.

El proyecto contempla la intervención en 54 kilómetros de la vía, que no ha recibido mantenimiento desde 2011, tras ser entregada por ex gobiernos estatales a la iniciativa privada a través del contrato por Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).


¿Quién realizará los trabajos para la rehabilitación de Periférico Norte?

El pasado miércoles, la Junta Local de Caminos del Estado de México anunció el inicio del proyecto de rehabilitación de Periférico Norte con el apoyo de autoridades municipales de seis localidades, entre ellas:

  • Naucalpan
  • Tlalnepantla
  • Atizapán de Zaragoza
  • Cuautitlán Izcalli
  • Tultitlán
  • Tepotzotlán

La intervención contempla el reencarpetamiento de 22 kilómetros de carriles centrales y 32 laterales, que en total sumaran 54 kilómetros de intervención desde el Toreo de Cuatro Caminos hasta la caseta de Tepotzotlán, además del bacheo profundo y el cambio de 3 mil luminarias.

imagen-cuerpo


¿Qué trabajos iniciaron este lunes en el Periférico Norte?

Aunque se contemplaba el inicio de los trabajos de bacheo, la Junta local de Caminos del Estado de México informó solo el arranque de los estudios técnicos en Periférico Norte, como parte del plan para su rehabilitación.

“En coordinación con el municipio de Naucalpan, recorremos e identificamos los tramos prioritarios como parte del plan intergubernamental para el rescate del Boulevard Manuel Ávila Camacho”, indicaron.

De acuerdo con las autoridades, los trabajos permitirán definir con precisión las zonas que requieren atención inmediata y establecer acciones acordes a las condiciones reales del camino.

imagen-cuerpo


¿Desde cuándo el Periférico Norte estaba bajo contrato PPS?

Desde 2011, la Empresa Mexiquense Conservadora de Vialidades (EMCV) y Consorcio Vise fueron beneficiadas con un convenio con vigencia hasta 2032 para realizar tareas de mantenimiento en 56 vialidades del Estado de México a cambio de casi 8 mil millones de pesos.

De acuerdo con datos del gobierno del Estado de México, tan solo entre 2011 y 2020 se asignaron recursos estatales por más de 2 mil 200 kilómetros a empresas privadas, de los cuales 637 correspondieron a la Empresa Mexiquense Conservadora de Vialidades (EMCV). 

Pese a dicha inversión, el 90 por ciento de sus tramos no fueron atendidos, argumentando “no disponibilidad” debido a alteraciones de terceros.

imagen-cuerpo

Como parte de las obras que beneficiaran a los automovilistas, se han realizado acciones para mejorar la movilidad en los carriles centrales de la Avenida Paseo Tolloacan, en dirección a Toluca.


¿Qué se planea realizar en la rehabilitación de Periférico Norte?

El proyecto de rescate del Periférico Norte buscará mejorar la condición del tren de rodamiento a lo largo de carriles centrales y laterales de Periférico en menos de dos meses y así evitar accidentes viales.

A la par, la Junta Local de Caminos del Estado de México contempla brindar mantenimiento a vialidades estratégicas bajo el mismo esquema como:

  • Vía López Portillo
  • Gustavo Baz
  • Vía Morelos
  • Avenida Central
  • Primero de Mayo
  • Vialidad Mexiquense.

El plan incluye la rehabilitación de pasos peatonales, regularización de anuncios espectaculares y trabajos al sistema de drenaje para prevenir inundaciones antes del reencarpetado total.

El gobierno del Estado de México le recuerda los automovilistas a los cambios realizados a la verificación vehicular y así evitar multas.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas