Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Programa Jóvenes Transformando Chimalhuacán ofrece apoyo económico: ¿cómo y quienes pueden acceder?

Descubre los apoyos para jóvenes en Chimalhuacán a través del Programa Jóvenes Transformando. Conoce cómo inscribirte.

Programa para jóvenes en Edomex.  Foto: Freepik
Programa para jóvenes en Edomex. Foto: Freepik

Publicado el

Copiar Liga

Por: Erandi Jukari Arizmendi

 El municipio de Chimalhuacán, en el Estado de México, ha anunciado que ha puesto en marcha el programa Jóvenes Transformando Chimalhuacán, una iniciativa que busca respaldar a la población juvenil mediante la entrega de apoyos. A través de esto, las autoridades buscan contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.

Estas estrategias destacan los esfuerzos del municipio por reforzar su política y compromiso social para atender a uno de los grupos más afectados por la falta de oportunidades laborales y educativas en la entidad mexiquense.

¿En qué consiste el programa Jóvenes Transformando Chimalhuacán?

Este es un programa impulsado por autoridades del municipio de Chimalhuacán, en el que se apoyará a jóvenes que se desarrollan en polígonos de muy alta marginación dentro del municipio.

A través de este programa se busca prevenir el consumo de sustancias psicoactivas mediante la implementación de talleres de habilidades para la vida y orientación vocacional. Además, se realizarán actividades en ámbitos culturales, científicos y tecnológicos, priorizando la salud física y mental.

Como parte del programa, los beneficiarios recibirán un apoyo mensual, sujeto al cumplimiento de las actividades del plan de trabajo asignado y a las asistencias al mismo. Este programa se divide en 2 modalidades diferentes:

  • Sembradores de paz: para jóvenes de 16 a 29 años que residan en zonas de enfoque, quienes recibirán apoyo educativo en salud, cultura y deporte, así como en el desarrollo social.
  • Impulsores de paz: para jóvenes a partir de 20 años, donde se brindarán atenciones integrales y se apoyará el desarrollo de actividades educativas, culturales, deportivas y comunitarias.

¿Cuáles son los requisitos para postularte al programa?

Los requisitos de inscripción para este programa serán diferentes dependiendo de la modalidad a la que te postules.

Sembradores de paz:

  • Identificación oficial vigente (solo para mayores de edad).
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a 3 meses).
  • Acta de nacimiento (solo para menores de edad).
  • Responsiva firmada por madre, padre o tutor legal (solo para menores de edad).
  • Para los menores de edad, deberán presentar la credencial de votar del padre, madre o tutor legal o de un familiar mayor de edad.

Impulsores de paz:

  • Identificación oficial vigente.
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio (con antigüedad no mayor a 3 meses).

¿Cuándo será el registro en el programa?

Si deseas postularte para este programa, podrás hacerlo del 23 al 25 de septiembre en un horario de 10:00 a 15:00 horas. Los interesados podrán asistir a las oficinas de la dirección de la Juventud, en el edificio Rosario Ibarra de Piedra, para realizar el registro necesario.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas