Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

¿Transporte sin costo? Proponen viajes gratuitos para grupos vulnerables en Edomex

La iniciativa busca eliminar barreras económicas que impiden el acceso equitativo a la movilidad en el transporte público.

La propuesta busca otorgar transporte público gratuito a personas vulnerables del Estado de México. Imagen: GEM
La propuesta busca otorgar transporte público gratuito a personas vulnerables del Estado de México. Imagen: GEM

Publicado el

Por: Karina Bernal

Viajar en transporte público sin pagar podría convertirse en una realidad para personas adultas mayores y con discapacidad en el Estado de México. 

imagen-cuerpo

La diputada Sofía Martínez Molina, del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa para que este sector de la población acceda gratuitamente al Tren Interurbano México-Toluca, el Mexibús, el Mexicable y autobuses concesionados.

Te puede interesar: VIDEO | Transportistas del Edomex amenazan con paro si no se aprueba el incremento en la tarifa

¿Qué propone la iniciativa?


La propuesta plantea una reforma a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y Municipios, con el objetivo de eliminar las barreras económicas que enfrentan personas en situación de vulnerabilidad. 

La diputada señaló que estas limitaciones afectan su derecho a la movilidad, así como su acceso a la educación, el empleo, la cultura y la vida social.

Te puede interesar: Sube la tarifa del transporte público en el Edomex: ¿Cuál será el nuevo precio?

¿A quiénes beneficiaría esta propuesta?


La iniciativa está dirigida principalmente a los siguientes sectores en el Estado de México:

  • Personas adultas mayores.
  • Personas con discapacidad.

La diputada argumentó que han sido históricamente excluidas o desfavorecidas en términos de acceso a servicios de transporte.

La diputada argumentó que ofrecerles transporte gratuito es un paso hacia una sociedad más justa, equitativa y solidaria.

Te puede interesar: Así avanza la nueva infraestructura de transporte entre el Edomex y la CDMX en 2025

¿Por qué es viable esta propuesta?


La legislación vigente ya faculta a la Secretaría de Movilidad para establecer tarifas diferenciadas a favor de grupos vulnerables, lo que aseguró abre la puerta legal para implementar este beneficio. 

Además, sostuvo que la propuesta responde al modelo del “Humanismo Mexicano”, mismo que prioriza a las personas en el desarrollo económico y social, a diferencia de políticas anteriores que privilegiaban el lucro.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas