Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Reforma en Edomex avanza para promover horarios flexibles y bienestar laboral en empresas locales

Esta reforma, que estará obligada a ofrecer horarios flexibles a los trabajadores, aún debe votarse en el pleno legislativo; es una de las tareas a concretar.

Trabajador en su jornada laboral. Foto: Canva
Trabajador en su jornada laboral. Foto: Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

El Gobierno mexiquense está impulsando políticas que han ido beneficiando a los habitantes, sobre todo que han sensibilizado a la población, reformas en Edomex como endurecer las penas contra el acoso sexual. Entre este tipo de reformas se encuentra la que promueve horarios flexibles para el bienestar laboral de los trabajadores en Edomex.

¿En qué consiste la reforma en Edomex que flexibiliza horarios laborales?

Diputados locales mexiquenses aprobaron en comisiones la creación de un programa estatal permanente para promover la conciliación, que equilibre la vida laboral, personal y familiar.

En este sentido, la reforma obligará a la Secretaría del Trabajo a fomentar que las empresas implementen horarios laborales más flexibles; asimismo, tendrán que tener la facilidad de otorgar permisos, políticas de bienestar y culturas de desconexión que mejoren la calidad de vida de los trabajadores. 

Otra de las reformas en Edomex que han sido impulsadas para beneficiar principalmente a las trabajadoras mexiquenses es sobre lo servidores públicos que hagan caso omiso a denunciar por acosos laboral podrían ir a prisión hasta por 6 años. 

¿Cuál es el objetivo de esta reforma impulsada en Edomex?

Esta propuesta fue impulsada por Joana Felipe Torres del Partido Acción Nacional (PAN), y busca elevar a rango legal la vida personal del trabajador y que el gobierno lo garantice.

Asimos amplía el concepto de conciliación, que dejará de limitarse a acuerdos de horario entre trabajadores y patrones, para incluir medidas integrales que equilibren el tiempo laboral, personal y familiar.

Con la nueva reforma impulsada, la conciliación implica que una persona pueda mantener una carrera profesional plena sin renunciar al derecho al cuidado de su familia, al desarrollo personal, a la formación continua o al ocio.

Al reformarse los artículos 6 y 30 de la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, y el artículo 33 de la Ley Orgánica de la Administración Pública.

¿En qué beneficiará esta reforma laboral a los trabajadores de Edomex?

En la exposición sobre el impulso a esta reforma se espera la dignificación del trabajador y a hacer vales sus derechos en cuanto a salud, igualdad de género y competitividad. 

Se resaltó que México es de los países donde mas se trabaja, aparte cuenta con un 75% de estres laboral, algo que afecta a la salud física y emocional y a la productividad. En cuanto a género, las mujeres siguen cargando desproporcionadamente el trabajo dómestico y los cuidados. 




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas