San Mateo Tlalchichilpan tendrá nuevo panteón con 16500 metros y espacio para 100 años
El nuevo panteón en San Mateo Tlalchichilpan incluye una capilla abierta y ofrecerá servicios funerarios organizados para cubrir a la comunidad por 100 años.

La comunidad de San Mateo Tlalchichilpan contará con un nuevo panteón, obra impulsada por el gobierno municipal encabezado por Adolfo Solis Gómez.
Este proyecto responde a la necesidad urgente de ampliar los espacios funerarios disponibles, ofreciendo a las familias un lugar digno y adecuado para la despedida de sus seres queridos, frente a la saturación que enfrenta el cementerio actual.
¿Qué dimensiones y servicios tendrá el nuevo panteón?
El nuevo panteón dispondrá de aproximadamente 16,500 metros cuadrados, una superficie que triplica la del panteón existente. Entre sus principales características destacan:
Capilla abierta para ceremonias y momentos de recogimiento.
Áreas amplias para fosas y sepulturas.
Diseño proyectado para cubrir las necesidades de la comunidad por cerca de 100 años.
Espacios organizados para brindar comodidad y respeto.
Te puede interesar....
Esta infraestructura está diseñada para atender las necesidades funerarias presentes y futuras, garantizando un servicio eficiente y respetuoso.
¿Por qué es necesaria la construcción de este nuevo panteón?
La creciente demanda de espacios para sepultura y el limitado espacio del panteón actual han hecho evidente la urgencia de ampliar la capacidad funeraria.

Aunque esta necesidad lleva años siendo planteada por las familias, fue hasta la actual administración cuando se comenzó a atender esta problemática, buscando dar una solución que evite la saturación y mejore las condiciones para los servicios funerarios.
¿Qué ventajas aporta este proyecto a los habitantes de Almoloya de Juárez?
Este nuevo panteón busca atender demandas sociales con obras que aportan beneficios claros:
Suficiente espacio funerario para las próximas generaciones.
Instalaciones dignas y respetuosas con las tradiciones locales.
Reducción significativa de la saturación en el panteón actual.
Mejora en la organización y mantenimiento de los servicios públicos funerarios.

Con estas acciones se busca modernizar el panteón y proporcionar tranquilidad a las familias en momentos difíciles, garantizando espacios dignos y un servicio eficiente.
Te puede interesar....