Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Toluca iniciará operativos del Hoy No Circula en septiembre

Gobierno municipal prepara simulacros informativos sobre Hoy No Circula para evitar sanciones en 2026.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Alberto Dzib

A partir de septiembre de 2025, el gobierno municipal de Toluca realizará operativos de simulación del programa Hoy No Circula, con el objetivo de informar a los automovilistas sobre las restricciones que se aplicarán formalmente desde el 1 de enero de 2026.

imagen-cuerpo

Así lo anunció el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida, quien, durante su conferencia semanal, explicó que estos operativos no tendrán carácter sancionador.

Se enfocarán, dijo, en advertir a los conductores sobre el inicio del programa y su funcionamiento.

“No estamos multando, estamos simplemente advirtiendo a los conductores de cómo se va a ir poniendo en marcha. Cercano hacia el mes de septiembre nosotros vamos a hacer simulaciones”.

Ricardo Moreno Bastida - Presidente municipal

¿Cuál es la etapa actual del Hoy No Circula en Toluca?

Desde el 1 de julio de 2025, el programa se encuentra en una fase de sensibilización en la zona metropolitana del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco.

En este periodo no se aplican sanciones por incumplimiento; el objetivo, según Moreno Bastida, es fomentar la verificación vehicular.

¿Cómo pueden verificar los automovilistas sin ser multados en el programa Hoy No Circula?

El alcalde aseguró que quienes acudan a verificar durante el segundo semestre del año no recibirán multa alguna, siempre que cubran el costo regular del proceso.

“Todos los que no se hayan verificado durante el segundo semestre de este año podrán hacerlo sin multa alguna”.

Ricardo Moreno Bastida - Presidente municipal

¿Qué cambios trae el Hoy No Circula para la carretera de Edomex a partir de enero de 2026?

A partir del 1 de enero de 2026, el programa Hoy No Circula se aplicará con sanciones económicas y remisión al corralón para quienes violen las disposiciones.

imagen-cuerpo

El esquema de restricción operará con base en el color del engomado y el último dígito de la placa del vehículo. Según el decreto publicado por el gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, las policías municipales participarán en la vigilancia del cumplimiento del programa.

Antes de que el programa entre en vigor de forma obligatoria, se sugiere a los automovilistas que consulten el calendario oficial de verificación vehicular y mantengan sus documentos en regla.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas