Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Entretenimiento

Juan Gabriel y Carlos Salinas de Gortari: La amistad entre el Divo y el expresidente revelada en documental

En “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero”, se expone la amistad entre el Divo de Juárez y Carlos Salinas de Gortari durante su campaña presidencial de 1988 en Chihuahua

Juan Gabriel y Carlos Salinas de Gortari (Foto: IG @soyjuangabriel_, @carlos_salinas_de_gortari_mx / Canva)
Juan Gabriel y Carlos Salinas de Gortari (Foto: IG @soyjuangabriel_, @carlos_salinas_de_gortari_mx / Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jovanni Paniagua

El estreno del documental "Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero" en Netflix con cuatro episodios, ha desatado un intenso debate en redes. La serie, basada en archivos personales del artista, muestra por primera vez la cercanía entre Alberto Aguilera Valadez y el entonces candidato priista Carlos Salinas de Gortari.

En 1988, durante la campaña presidencial, ambos se conocieron en Chihuahua y forjaron un vínculo que mezcló política, poder y cultura popular.

El encuentro en 1988 y el apoyo público de Juan Gabriel

Durante la gira de Salinas por Chihuahua, tierra natal de Juan Gabriel, el candidato visitó al cantante, quien no dudó en mostrarle su respaldo.

  • “Es norteño, de nuestra sangre”, dijo Juanga, calificando a Salinas como un hombre “inteligente” y “sano”.

El documental muestra un video inédito del capítulo 2 donde ambos conversan relajadamente en un sillón, probablemente en Los Pinos.

El gesto se consolidó dos años después, cuando Cecilia Occelli, esposa de Salinas, asistió al histórico concierto de Bellas Artes en 1990, evento que reunió a más de 10 mil personas y marcó un antes y un después en la carrera del Divo.

¿Cómo Juan Gabriel pasó de Lecumberri a Los Pinos sin perder el amor del pueblo?

La relación entre ambos surgió en un México dividido por las acusaciones de fraude electoral de 1988. Juan Gabriel, con más de 1800 canciones y 100 millones de discos vendidos, usó su fama para acercar al público popular con el poder político.

El documental sugiere que esa alianza influyó en la creación de programas culturales como el FONCA en 1989.

A lo largo de cuatro episodios, la directora María José Cuevas reconstruye cómo Juanga pasó de la cárcel de Lecumberri al Palacio de Bellas Artes y, finalmente, a Los Pinos.

Su muerte el 28 de agosto de 2016, en Santa Mónica, a los 66 años, marcó el fin de una era, pero en 2025 su legado revive con fuerza. "Debo, Puedo y Quiero" lo muestra en su faceta más humana: un artista que supo moverse entre el poder y el amor al pueblo.


Síguenos en Google News
General