Películas y series que rememoran el Terremoto de 1985
Hace 40 años un sismo de 8.1 sacudió a la Ciudad de México, un acontecimiento que ha plasmado en la ficción

Hace exactamente 40 años, un 19 de septiembre, la Ciudad de México vivió uno de los acontecimientos más atroces propiciados por la naturaleza, un temblor de 8.1 grados que sacudió no solo, en aquel entonces, al Distrito Federal sino también a algunos estados del centro y sur del país como Puebla, Michoacán o Oaxaca.
Sobre esta tragedia que cobró la vida de miles de personas y derrumbó diversos edificios como el famoso Hotel Regis que estaba ubicado sobre la avenida Juárez, se han plasmado a través del cine o la televisión diversas historias que reflejan lo frágil que puede ser la humanidad ante un hecho precedido por la naturaleza.
Te puede interesar....
¿Qué series hablan del Terremoto de 1985?
- Cada minuto cuenta
La historia sigue al doctor Ángel Zambrano, personificado por Osvaldo Benavides, quien queda atrapado en los escombros y nadie sabe nada de él 24 horas después del temblor. Esta serie retrata diversas historias de víctimas de la tragedia.
La segunda temporada de esta serie se estrenó el pasado 12 de septiembre y cuenta con 10 episodios que están disponibles en la plataforma de Prime Video a partir, coincidiendo con la conmemoración de los 40 años del sismo.
- De nuevo en pie
La serie "De nuevo en pie" es una miniserie de 10 episodios producida por TV Azteca, dedicada a conmemorar los 20 años del Terremoto de 1985 en la Ciudad de México.
Se centra en la vida de cinco familias afectadas por la tragedia, mostrando cómo a través de la solidaridad y la fortaleza reconstruyen sus vidas tras los hechos y cómo sus lazos se fortalecen en medio de la adversidad. En ella participan actores como Héctor Bonilla, Carmen Delgado y Arcelia Ramírez.
- ¿Qué onda con los 80? Archivos de México
Aunque esta miniserie no se dedica únicamente a contar lo ocurrido en el terremoto de 1985, lo resalta a través de su material de archivo, donde muchas de las imágenes inéditas sirvieron para mostrar a la audiencia cómo se vivió esa década, marcada por desastres naturales y cambios políticos.
Explora a la sociedad mexicana de la década de 1980, centrándose en eventos como el terremoto, la lucha por la democracia y el despertar de la sociedad civil que se levantó con esperanza y transformó el país.
¿Cuáles son las películas que abordan el Terremoto de 1985?
- 7:19 La hora del temblor
La cinta trata sobre dos hombres, Martín y Fernando, que quedan atrapados bajo los escombros de un edificio que se derrumbó debido al terremoto de la Ciudad de México de 1985.
La película se enfoca en la lucha desesperada de ambos por sobrevivir, la reconciliación de sus diferencias mientras se enfrentan a la muerte y el paso del tiempo, todo esto mientras están atrapados en el oscuro y peligroso espacio bajo el concreto. Es protagonizada por Héctor Bonilla y Demián Bichir.
- El día de la unión
Es una película de 2018, dirigida, escrita y con la actuación de Kuno Becker, que narra el drama humano y la solidaridad que surgieron tras el terremoto de 1985 en la Ciudad de México, a través de la historia de un taxista que ayuda a un padre a buscar a su hijo entre los escombros.
El filme busca rendir homenaje a las víctimas, sobrevivientes y héroes de ese sismo, destacando la formación de brigadas de rescate y el compañerismo que se vivió en la tragedia.
- Trágico terremoto en México
La película filmada en 1987, narra las historias de varias personas afectadas por el terremoto de 1985 en la Ciudad de México, con un enfoque en la solidaridad de la población y la superación de una madre que queda atrapada con su bebé en un hospital colapsado.
Fue una de las primeras películas en abordar la catástrofe, producida y estrenada poco después del sismo. Es protagonizada por la actriz Diana Golden, Isaura Espinoza, Juan Peláez y Sergio Ramos "El Comanche".
Te puede interesar....
Te puede interesar....