Cámara de Representantes de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye impuesto a remesas
La Cámara Baja de los EEUU aprobó el plan fiscal de Trump, en donde se incluye, junto a varias medidas, un impuesto a las remesas de migrantes y diversos recortes fiscales

La Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos aprobó el plan fiscal impulsado por el presidente Donald Trump, quien la ha llamado "el gran y hermoso proyecto de ley", el cual es un proyecto que contempla, entre varias medidas, una extensa serie de recortes y exenciones fiscales.
En ese sentido, en este mismo se incluye un proyecto para imponer un impuesto a las remesas, el cual, aunque previamente se había estipulado que sería del 5%, en esta versión aprobada se ha reducido un 1.5%.
Tal disposición provocó la respuesta del Gobierno de México, quien la ha calificado como "discriminatoria" e, incluso, llevó a que legisladores mexicanos acudieran a Washington, para encontrarse con sus homólogos estadounidenses para hablar al respecto.
¿Cómo fue aprobado el plan fiscal de Trump?
La aprobación tuvo lugar, este jueves 22 de mayo, bajo un margen muy corto de votos a favor, teniendo una mayoría de 215 frente a 214 en contra, luego de que los legisladores estadounidenses sostuvieron una sesión nocturna. La discusión y negociación sobre el plan fiscal se extendió por más de 24 horas, iniciando previo a las 12:00 horas del miércoles 21 de mayo.
La extensión se debió a una larga gestión para lograr acuerdos entre facciones dentro de los congresistas republicanos, pues, como ocurrió el pasado 16 de mayo, el sector más conservador se encuentra en contra del proyecto, pues acusaron que este aumentará el déficit, cuestión por la que previamente también se reunieron con la Casa Blanca.
De esta forma, en la primer votación de esta mañana obtuvo el visto bueno por mayoría, por lo que ahora ha sido enviada al Senado, donde también tendrá que ser discutido y, basado en los deseos de Trump, se espera que se apruebe previo al 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU.
Te puede interesar....
¿Qué contempla el plan fiscal de Trump aprobado por la Cámara de Representantes de EEUU?
El proyecto formaliza las extensión a condonaciones fiscales que Trump aplicó en su primer mandato, cuando gobernó del 2017 a 2021, aunque también incluye otras nuevas, como exenciones a propinas, horas extras de trabajo, beneficios fiscales en Seguridad Social para familias con hijos y adultos mayores o recortes a impuestos en préstamos para adquirir automóviles fabricados en EEUU.
Asimismo, en esta nueva versión, se ha establecido un impuesto de 3.5%, luego de establecerlo en 5%, a las remesas enviadas fuera de EEUU, la cual será aplicable para migrantes indocumentados, más no para ciudadanos o quienes cuentan con un estatus legal permanente.
Por otro lado, también se contempla un incremento en el presupuesto fronterizo y medidas migratorias, además de que contempla fondos para el proyecto de la "Cúpula Dorada", nombre que recibe el proyecto de Trump de un escudo antimisiles, así como un aumento en el límite de condonaciones a impuestos estatales y locales.
Para soportar estas medidas, se contemplan recortes a los programas, Medicaid y Medicare, que dan asistencia alimentaria y médica a personas de bajos ingresos y grupos vulnerables, con lo que se busca limitar que migrantes hagan uso del mismo, lo cual, según expertos, dejaría a 8.7 millones de personas sin tal cobertura.
Como lo afirmó la Oficina de Presupuesto del Congreso de EEUU, en su proyección sobre este proyecto, el plan agregará 2.4 billones de dólares en 10 años a la deuda de su país, la cual actualmente ronda 36 billones de dólares, según estimaciones de los mismos.
Te puede interesar....
¿Qué dijo Trump tras la aprobación de la Cámara de Representantes?
Luego de darse a conocer la aprobación, Trump reaccionó a la misma, por lo que colgó un mensaje en su cuenta de Truth Social celebrando la postura de los legisladores de la Cámara Baja del Congreso de EEUU.
En tanto, afirmó: "¡Esta es posiblemente la pieza más importante de la legislación que jamás se haya firmado en la historia de nuestro país!". Por lo anterior, felicitó a Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, así como a todos los republicanos que votaron a favor.
No obstante, apuntó que ahora es momento que los miembros de Senado "se pongan a trabajar" para que el proyecto sea enviado a su escritorio "LO ANTES POSIBLE", sumado a esto concluyó:
No hay tiempo que perder. Los demócratas han perdido el control de sí mismos, y están vagando sin rumbo, sin mostrar confianza, agallas o determinación. Han olvidado su aplastante derrota en las Elecciones Presidenciales, y están retorcidos en el pasado, esperando revivir algún día las Fronteras Abiertas para que los criminales del Mundo puedan entrar a raudales en nuestro País, los hombres puedan jugar en los deportes femeninos, y la transexualidad para todos. No se dan cuenta de que estas cosas, y tantas otras como ellas, ¡NUNCA MÁS sucederán!".
Donald Trump - Presidente de Estados Unidos
Te puede interesar....