Coalición de la Voluntad pide alto al fuego incondicional en Ucrania
La propuesta, respaldada por Estados Unidos, busca abrir la puerta a negociaciones de paz con Rusia

Líderes de Alemania, Francia, Polonia, Reino Unido y la Unión Europea se reunieron este sábado en la capital ucraniana para participar en una cumbre de alto nivel con el objetivo de avanzar en una propuesta de paz en la guerra entre Rusia y Ucrania, conflicto que se extiende desde la invasión rusa iniciada en 2022 por orden de Vladimir Putin.
La cumbre, celebrada bajo el nombre de Coalición de la Voluntad, reunió a cinco mandatarios en persona y a más de 30 líderes internacionales conectados en línea, incluyendo representantes de la Unión Europea y la OTAN.
Durante las discusiones, se enfatizó la necesidad urgente de un alto al fuego inmediato, total e incondicional por al menos 30 días, con inicio propuesto para el lunes 12 de mayo.
Te puede interesar....
¿Qué postura adoptó Ucrania ante esta propuesta?
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, expresó su agradecimiento a los asistentes y confirmó que Ucrania está lista para reuniones y negociaciones diplomáticas “en cualquier formato”. Además, sostuvo una conversación directa con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien calificó como “positivo y concreto”.
Zelenski recordó que la propuesta de alto al fuego ya había sido planteada anteriormente durante las conversaciones celebradas en Arabia Saudita, y que la iniciativa actual se basa en esos esfuerzos previos encabezados por Washington.
Te puede interesar....
¿Cómo reaccionó Europa y qué mensaje envió a Rusia?
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, respaldó públicamente la propuesta a través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter):
“Apoyamos la propuesta de un alto el fuego total e incondicional de 30 días. Debe implementarse sin condiciones previas para allanar el camino hacia negociaciones de paz significativas. La pelota está ahora en la cancha de Rusia”.
Von der Leyen también advirtió que, de no cumplirse la tregua, la Unión Europea impondrá nuevas sanciones severas contra el régimen de Vladimir Putin.
Te puede interesar....
En línea con esta postura, el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, el primer ministro polaco Donald Tusk y el canciller alemán Friedrich Merz se trasladaron a Kiev para mostrar su respaldo y presionar directamente al Kremlin.
“Estamos dispuestos a mantener una fuerte presión sobre Rusia e imponer sanciones aún más duras en caso de incumplimiento del alto al fuego”, reiteró Von der Leyen.