¿Cuántos mexicanos han sido detenidos en Los Ángeles durante las redadas?
Conoce cuantos ciudadanos mexicanos han sido detenidos por ICE en Los Ángeles desde que comenzaron las redadas.

Desde el comienzo de las redadas encabezadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) en la ciudad de Los Ángeles, se han llevado a cabo una gran cantidad de detenciones contra migrantes ilegales.
Sin embargo, los ciudadanos mexicanos son de los que más han sufrido la implementación de estas medidas y han tenido que regresar al país tras haber sido deportados por las autoridades estadounidenses.
Te puede interesar....
¿Cuántos migrantes mexicanos han sido detenidos en Los Ángeles durante las redadas?
El cónsul de México en Los Ángeles, Carlos González, dio a conocer mediante un mensaje cuantos eran los migrantes mexicanos que habían sido detenidos en la entidad durante el primer mes de redadas.
En su mensaje, González informó que, entre el 6 de junio y el 6 de julio fueron arrestados alrededor de 330 mexicanos en la ciudad de Los Ángeles.
Además, reveló que la mayoría de ellos ya llevaban más de una década viviendo en los Estados Unidos y muchos ya tienen hijos.
Entre el 6 de junio y el 6 de julio del 2025, cuando se cumplió un mes del inicio de estos operativos, nuestro equipo había entrevistado a 330 personas mexicanas en diferentes centros de detención.
Carlos González Gutiérrez - Cónsul de México en Los Ángeles
Te puede interesar....
¿Continuarán las redadas contra migrantes?
Es bien sabido que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado en claro que una de sus prioridades es continuar llevando a cabo la deportación de migrantes ilegales a sus países de origen.
Por ello, las medidas contra estas personas se han intensificado y las redadas continuarán a lo largo de los próximos meses.
Estados Unidos promueve la autodeportación de migrantes
Es importante mencionar que la Embajada de México en Estados Unidos ha tratado de persuadir a los migrantes mexicanos para que regresen a su país de la mejor manera posible. De hecho, se han realizado todo tipo de métodos, entre ellos, los cómics.
En él se puede ver como una mujer plática con su amiga y le informa que debe de salir de los Estados Unidos debido a que presenció como sus vecinos fueron deportados.
Posteriormente, se percata de que la aplicación CBP Home es una buena opción para poder hacerlo, ya que así puede tener el control total de su salida, además de recibir un apoyo económico.
Te puede interesar....