Donald Trump comenzará a cobrar "aranceles recíprocos" a varios países desde agosto
El presidente estadounidense anunció que cobrará los "aranceles recíprocos" desde agosto a países con los que no alcanzó un acuerdo comerciales

El presidente Donald Trump afirmó que el cobro de los "aranceles recíprocos" a varios países con los que Estados Unidos no logró un acuerdo comercial, comenzará a aplicarse a partir del próximo mes de agosto.
Esta serie de tarifas fueron anunciadas el pasado 2 de abril, en lo que el mandatario llamó el "Día de la Liberación". Aquel día el mandatario difundió una extensa lista de distintos porcentajes arancelarios para varias naciones, cosa que desató la caída de bolsas de valores mundiales, para así, el 9 de abril, declarar una pausa de 90 días para esta medida.
¿A qué países EEUU les aplicará "aranceles recíprocos"?
Las declaraciones de Trump fueron obtenidas la madrugada de este viernes 4 de julio, mientras arribaba a la base aérea Andrews, en Maryland, luego de haber celebrado un mitin en Des Moines, Iowa, durante el jueves 3 de julio, por la Celebración del Saludo a América.
En dicho espacio, fue abordado por medios de comunicación, en donde afirmó que, desde este mismo 4 de julio, EEUU comenzó a enviar cartas a decenas de países, en donde se especifica la tasa de aranceles que se les impondrá, con los que no se llegó a un acuerdo comercial.
De esta forma, espera que para antes del 9 de julio, día en el que expiran oficialmente los 90 días de suspensión de "aranceles recíprocos", "estén completamente cubiertos" los países a los que se les comenzará a recaudar tales gravámenes.
Te puede interesar....
¿Cuándo comenzarán a ser cobrados por EEUU los "aranceles recíprocos" y qué tarifas se contemplan?
La cantidad de tarifas expresadas en cada una de las cartas, como confirmó, comenzarían a ser cobradas desde el 1 de agosto, fecha de la que resta aún poco menos de un mes.
En cuanto al rango de porcentajes de estos aranceles, Trump señaló que estas cantidades variarán, siendo las más baja del 10%, aunque en algunos casos podría ser muy superior.
Ante esto, dio a conocer: "Su valor variará entre, quizás, unos aranceles del 60% o 70% a unos aranceles del 10 al 20%". Incluso, adelantó que en ciertos casos la tarifa de aranceles será mayor a la que originalmente impuso durante el "Día de la Liberación".
Te puede interesar....
Países con los que EEUU ha logrado un acuerdo
Aunque se desconoce si México o Canadá estarán sujetos a estas medidas, de los cuales son socios dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cabe recordar que el día que anunció sus "aranceles recíprocos", ambas naciones fueron exentas de estas tarifas.
Por otro lado, desde aquel momento hasta la fecha, los países con los que EEUU ha logrado acuerdos comerciales son Reino Unido, China y Vietnam, mientras aún continúa sus negociaciones con varias naciones, como con Japón, así como con la comunidad política y comercial de la Unión Europea.
Pese a lo anterior y la urgencia de Trump de iniciar el cobro de estos aranceles, Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU, durante la semana pasada sugirió que el gobierno estadounidense aún podría extender la pausa de los "aranceles recíprocos" hasta septiembre.
Te puede interesar....