Estados Unidos revela nuevo modus operandi de cárteles: trafican drogas disfrazadas como medicamentos
La amenaza de las pastillas falsas no solo crece, sino que se presenta de forma cada vez más sofisticada y mortal, dicen autoridades estadounidenses.

Las autoridades estadounidenses han alertado sobre una nueva estrategia utilizada por los cárteles del crimen organizado: la producción y distribución de pastillas falsificadas (fake pills) que simulan ser medicamentos legales como Adderall, Xanax y Oxycodone, pero que en realidad contienen metanfetamina o fentanilo, sustancias altamente letales incluso en pequeñas dosis.
Un caso reciente se reportó en San Diego, donde pastillas falsas con apariencia de Adderall fueron responsables de sobredosis fatales. Estas píldoras, visualmente idénticas a las auténticas, contienen metanfetamina pura. La DEA ha lanzado una campaña con el mensaje: "Una pastilla puede matar, una conversación puede salvar una vida."
Te puede interesar....
La DEA alerta: no hay forma de identificar una pastilla falsa a simple vista
En conferencia de prensa, la procuradora general Pamela Bondi y el director interino de la DEA, Robert Murphy, presentaron ejemplos reales de medicamentos falsos y originales. Mostraron cómo las pastillas falsificadas son casi indistinguibles en color, tamaño, marcas y forma, lo que las convierte en una potencial amenaza a la salud pública.
“No se nota la diferencia. Están mezcladas con drogas que podrían matarte”, dijo Bondi.
Murphy advirtió que tomar una pastilla falsa resulta más riesgoso precisamente porque carece del estigma de otras formas de consumo de drogas como inyecciones o inhalaciones: “Eso la hace aún más peligrosa para nuestros jóvenes.”
La DEA ha publicado comparativas visuales en su sitio oficial para ayudar a identificar (cuando es posible) estas diferencias. Sin embargo, recalcan que la única forma segura de consumir medicamentos es a través de fuentes confiables y con receta médica.
Bondi anunció la incautación reciente de cientos de libras de metanfetamina, fentanilo y carfentanilo, este último un tranquilizante veterinario extremadamente potente, disfrazado como píldoras recetadas durante operativos realizados el fin de semana del 4 de julio.
En el condado de Kern, California, se desmanteló un laboratorio de conversión de metanfetamina que almacenaba más de 240 libras de cristal, 151 galones de metanfetamina líquida, y donde fueron arrestados cinco presuntos traficantes.
Además, Bondi reveló que la DEA ha incautado desde enero más de:
44 millones de pastillas de fentanilo
4,500 libras de fentanilo en polvo
64,000 libras de metanfetamina
En uno de los operativos más recientes, fue arrestado un inmigrante ilegal que viajaba como copiloto en un tráiler que transportaba más de 700 libras de metanfetamina.
“En muchos casos, los inmigrantes ilegales están haciendo el trabajo de los cárteles en nuestras comunidades”, declaró Bondi.
La fiscal agregó que los criminales serán procesados con todo el peso de la ley y elogió al Congreso por aprobar la Ley Halt Fentanyl, que impone hasta 10 años de prisión por posesión de 100 gramos o más de fentanilo.
Te puede interesar....
¿Qué son los medicamentos falsificados y cómo detectarlos?
Las pastillas falsificadas son medicamentos ilegales fabricados sin control sanitario. Pueden contener los ingredientes activos correctos en dosis incorrectas, ingredientes tóxicos o, más comúnmente, sustancias letales como metanfetamina o fentanilo.
Expertos afirman que no hay forma visual segura de identificar una pastilla falsificada, ya que imitan casi perfectamente el aspecto de las legítimas.“Solo una pequeña cantidad de fentanilo puede provocar una sobredosis”, advierte la DEA.
Te puede interesar....