Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Gobierno de Corea del Sur expresa preocupación por detenciones en planta de Hyundai

Agentes del ICE detuvieron a 475 trabajadores indocumentados, en su mayoría surcoreanos, en una redada realizada en la planta de baterías de Hyundai en Georgia.

Créditos: X (@Jaemyung_Lee).
Créditos: X (@Jaemyung_Lee).

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

El pasado jueves, agentes federales del ICE realizaron la mayor redada migratoria en una sola ubicación, deteniendo a 475 personas en la planta de baterías para vehículos eléctricos construida por Hyundai Motor y LG Energy Solution cerca de Savannah, Georgia.

La mayoría de los arrestados son trabajadores indocumentados originarios de Corea del Sur y México. La operación fue parte de una investigación criminal relacionada con prácticas laborales ilegales y otros delitos federales, y no una acción migratoria improvisada.

¿Por qué Corea del Sur expresó preocupación tras las detenciones?

El ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Hyun, manifestó una profunda preocupación por la detención de más de 300 de sus ciudadanos en la redada. Seúl calificó el hecho como delicado, pues involucra a sus ciudadanos en un proyecto considerado "el mayor desarrollo" en Georgia.

El gobierno surcoreano solicitó respeto a los derechos de los trabajadores detenidos, y estableció una Sede de Contramedidas para proteger a sus ciudadanos en el extranjero. Cho Hyun indicó que podría viajar a Washington para dialogar directamente con autoridades estadounidenses y aseguró que se mantiene una comunicación estrecha con la Embajada y Consulado en Estados Unidos. 

¿Cómo podría afectar esta redada la relación bilateral entre Estados Unidos y Corea del Sur?

La redada llega en un momento complejo, ya que representa un choque entre dos prioridades del gobierno de Estados Unidos bajo la administración Trump: fortalecer la manufactura nacional y controlar la inmigración ilegal.

Analistas advierten que esta operación podría generar tensiones diplomáticas entre Washington y Seúl, especialmente debido a la indignación del gobierno surcoreano. Hyundai aclaró que ninguno de los detenidos trabaja directamente para la compañía, y la planta retomó operaciones normales, salvo en el área donde se efectuaron los arrestos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas