Inflación cae en junio tras cuatro meses a la alza, aunque sigue fuera de expectativas
La inflación en México durante junio fue de 4.32%, frenando una racha de aumento sostenida desde hace cuatro meses

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), este jueves 9 de julio, publicó sus resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente al mes de junio de 2025, con el cual determinó que la inflación en México se ubicó en 4.32% a tasa anual durante este mes.
La cifra resulta relevante pues, desde hace cuatro meses, la inflación en el país vino incrementándose desde finales de marzo, por lo que implica una pausa a esta tendencia.
¿Cuál fue la inflación anual en México durante junio de 2025?
La inflación mensual aumentó un 0.28 % durante junio, dejándola en una inflación general del 4.32%, cifra inferior a la que llegó en mayo, cuando cerró en 4.42%. Igualmente, resultó inferior al registrado en junio de 2024, cuando la inflación mensual fue de 0.38 % y la anual de 4.98 %.
A pesar del actual breve respiro, ciertamente aún la inflación se encuentra arriba del objetivo establecido por el Banco de México el pasado 28 de mayo, cuando determinó que la expectativa para finales de este 2025 sería de 3.3% a tasa anual.
No obstante, esta inflación del 4.32% se ubicó dentro del rango de expectativas para junio de 38 instituciones financieras consultadas por Citi, quienes la establecieron entre 4.25% y 4.47%.
Te puede interesar....
¿Cómo funcionó el INPC durante junio de 2025?
El INPC de junio presentó un nivel de 140.405 puntos. Asimismo, el índice de precios subyacente, cifra que analiza la evolución de precios de bienes y servicios sin contar a productos de alta volatilidad, aumentó un 0.39 % a tasa mensual. Dentro de este, los precios de mercancías subieron 0.41 % y los de servicios 0.38 %.
Por su parte, el índice de precios no subyacente, que registra los productos agropecuarios y energéticos, disminuyó 0.10 %, mientras que a su interior los precios de frutas y verduras agropecuarios bajó 1.39 % y los energéticos 0.30 %.
Además, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa el precios de 176 productos y servicios, tuvo una variación mensual de 0.28% y anual de 4.62%.
Te puede interesar....
¿Qué productos y servicios incidieron en la inflación en junio de 2025?
Los productos y servicios cuyas variaciones de precios, ya sea a la alza o a la baja, tuvieron mayor incidencia sobre la inflación general durante junio de 2025, fueron los siguientes:
Precios a la alza
- Vivienda propia - subió 0.33 %
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías - subió 0.76 %
- Carne de res - subió 1.35 %
- Transporte aéreo - subió 7.23 %
- Restaurantes y similares - subió 0.55 %
- Carne de cerdo - subió 1.52 %
- Pollo - subió 0.62 %
- Zanahoria - subió 13.19 %
- Suavizantes y limpiadores - subió 1.49 %
- Renta de vivienda - subió 0.35 %

Precios a la baja
- Papaya - bajó 14.00 %
- Chile serrano - bajó 15.30 %
- Calabacita - bajó 9.95 %
- Guayaba - bajó 15.63 %
- Limón - bajó 9.71 %
- Electricidad - bajó 0.87 %
- Detergentes - bajó 0.97 %
- Chile poblano - bajó 16.19 %
- Pepino - bajó 12.42 %
- Tomate verde - bajó 5.20 %
¿Qué ciudades tuvieron la mayor variación de precios al promedio nacional en junio de 2025?
Por otro lado, las ciudades donde el INPC tuvo las mayores variaciones de precios durante junio de 2025, fueron las siguientes:
Ciudades que tuvieron una variación de precios por arriba del promedio nacional:
- Tuxtla Gutiérrez, Chis. - 0.77 %
- Querétaro, Qro. - 0.72 %
- Oaxaca, Oax. - 0.71 %
- Tapachula, Chis. - 0.70 %
- Tepatitlán, Jal. - 0.60 %
- Aguascalientes, Ags. - 0.54 %
- Mexicali, B.C. - 0.50 %
- Acapulco, Gro. - 0.46 %
- Cortazar, Gto. - 0.45 %
- Tulancingo, Hgo. - 0.44 %

Ciudades con variación de precios por debajo del promedio nacional:
- Toluca, Méx. - bajó 0.22 %
- Iguala, Gro. - bajó 0.22 %
- Huatabampo, Son. - bajó 0.04 %
- San Andrés Tuxtla, Ver. - bajó 0.03 %
- Culiacán, Sin. - bajó 0.03 %
- Tlaxcala, Tlax. - bajó 0.02 %
- La Paz, B.C.S. - 0.00
- Zacatecas, Zac. - 0.02 %
- Izúcar de Matamoros, Pue. - 0.02 %
- Morelia, Mich. - 0.03 %
Te puede interesar....