Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Claudia Sheinbaum niega pacto con EPN: “Corresponde a FGR explicar falta de judicialización"

La presidenta Sheinbaum rechazó que exista un acuerdo de impunidad con Enrique Peña Nieto y recordó la consulta publica para juzgar a expresidentes.

Claudia Sheinbaum y Enrique Peña Nieto. Foto: Enrique Perez Huerta / X (@EPN)
Claudia Sheinbaum y Enrique Peña Nieto. Foto: Enrique Perez Huerta / X (@EPN)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum se deslindó de las decisiones de la Fiscalía General de la República (FGR) sobre las investigaciones contra Enrique Peña Nieto, luego de que resurgieran acusaciones por presuntos sobornos de 25 millones de dólares relacionados con la contratación del software espía Pegasus.

En su conferencia matutina de este miércoles 9 de julio, la presidenta subrayó que corresponde exclusivamente a la Fiscalía, encabezada por Alejandro Gertz Manero, explicar por qué las carpetas de investigación contra el expresidente no han sido judicializadas“Tiene que explicar la Fiscalía, le corresponde al fiscal explicarlo […] le correspondía a la Fiscalía explicarlo, lo que planteó aquí en la mañanera como parte del Gabinete de Seguridad”, afirmó.

¿Qué dijo el fiscal Gertz Manero sobre el caso de Enrique Peña Nieto?

El martes 8 de julio, el titular de la FGR reconoció públicamente que existen denuncias previas contra Enrique Peña Nieto, pero aclaró que no se han presentado cargos formales porque “no se han presentado pruebas suficientes”.

“Entonces lo que nosotros vamos a hacer […] es cómo hicimos la solicitud formal al gobierno de ese país, cuándo nos van a contestar y cómo nos van a contestar, para que nosotros no tengamos una hipótesis que no se complete con una prueba suficiente y clara”, dijo Gertz Manero en Palacio Nacional.

¿Hay un pacto de impunidad con Peña Nieto? Esto dijo Sheinbaum

Cuestionada directamente sobre si la falta de judicialización abona a la idea de un pacto de impunidad, la mandataria negó que exista dicho pacto señalado por integrantes de la oposición. 

No hubo un pacto de impunidad, es más, hubo una consulta pública sobre si se juzgaba a los expresidentes. No alcanzó el número suficiente de votos, pero fue una consulta pública. Entonces, no es que haya habido un pacto de impunidad”, respondió.

Recordó además que la posición del expresidente Andrés Manuel López Obrador fue enfocarse en el presente y futuro del país. “Quién tiene que explicar si fueron pruebas suficientes y qué pasó con esa demanda, pues es la Fiscalía”, insistió.

¿Por qué resurgió el caso Pegasus y Enrique Peña Nieto?

El tema volvió a colocarse en la agenda pública tras revelarse un supuesto soborno millonario por parte de empresas israelíes para la adquisición del sistema Pegasus durante el sexenio de Peña Nieto, luego de un artículo publicado por el medio de Israel, The Marker. El software fue vinculado en su momento con espionaje a periodistas, activistas y opositores políticos.

Aunque las denuncias fueron registradas desde 2022, el fiscal Gertz Manero reiteró, durante la "Mañanera" del 8 de julio, que no se han ratificado con pruebas suficientes, lo que ha impedido su judicialización. Sin embargo, dijo que el proceso sigue abierto.

Alejandro Gertz Manero. Foto: Enrique Peña Nieto

Alejandro Gertz Manero. Foto: Enrique Peña Nieto

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas