Israel amplía ofensiva en la Franja de Gaza pese a críticas internacionales
Las protestas contra la ofensiva israelí se han multiplicado en Europa y América, con grandes manifestaciones en España, Países Bajos y Estados Unidos.

Israel ha intensificado su ofensiva militar en la Franja de Gaza, a pesar del creciente rechazo internacional y las advertencias sobre el alto número de víctimas civiles. Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron un ataque "sin precedentes" en Khan Younis y han ordenado evacuaciones masivas en varias zonas del enclave.
Según fuentes médicas citadas por Al Jazeera, al menos 23 palestinos han muerto desde el amanecer del lunes. En otro informe, se registraron 136 palestinos muertos en un solo día, incluidos niños y familias enteras.
Te puede interesar....
¿Qué dice el gobierno israelí?
El primer ministro Benjamín Netanyahu ha reiterado que su objetivo es controlar toda la Franja de Gaza, mientras que las FDI afirman que sus acciones buscan eliminar la presencia de Hamás y facilitar la entrega de ayuda humanitaria bajo estrictos controles.
“Cinco camiones de la ONU con ayuda, incluyendo alimentos para bebés, fueron trasladados a través del cruce de Kerem Shalom tras un exhaustivo control de seguridad”, informaron autoridades israelíes.
“Hacemos todos los esfuerzos posibles para garantizar que esta ayuda no llegue a la organización terrorista Hamás”.
¿Qué ha dicho Hamás?
El alto funcionario de Hamás, Sami Abu Zuhri, negó los informes que afirmaban que el grupo había acordado liberar a nueve cautivos israelíes a cambio de una tregua de dos meses.
¿Cuál ha sido la postura de Estados Unidos?
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, canceló su visita a Israel esta semana, según Axios, porque no quería “validar” la decisión israelí de expandir la guerra en Gaza. Se espera que viaje al país más adelante, aunque su visita será observada como un gesto diplomático cuidadosamente calculado.
La decisión de Vance se produce poco después de que el presidente Donald Trump realizara una gira por Medio Oriente sin incluir a Israel en su itinerario, lo que refleja un claro distanciamiento entre ambos gobiernos.
El rechazo internacional ante la ofensiva israelí sigue en aumento. Durante el fin de semana, más de 100 mil personas se manifestaron en España bajo el lema "Antigenocidio pro-Palestina". En La Haya, Países Bajos, decenas de miles de personas vestidas de rojo formaron una "línea humana" exigiendo el fin de la guerra.
Te puede interesar....
En palabras del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez: “El compromiso de España con los derechos humanos debe ser constante y coherente. No podemos permitir dobles estándares, tampoco en la cultura. Si se le exigió a Rusia no participar en Eurovisión tras invadir Ucrania, tampoco debería hacerlo Israel”.
En contraste, en Nueva York, miles de personas marcharon en apoyo a Israel, al que describieron como “la única democracia en Medio Oriente”. Mientras tanto, las fuerzas israelíes también intensificaron sus operaciones en Cisjordania, con violentas incursiones en Hebrón y Belén, donde fueron arrestados varios palestinos, según reportó la agencia Wafa.
Israel ha ampliado su ofensiva terrestre en el sur de Gaza, mientras la oficina de medios de Gaza reporta que miles de palestinos permanecen desaparecidos bajo los escombros y se les presume muertos.
Te puede interesar....