Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Internacional

Jueza de EE. UU. bloquea temporalmente deportación de niños guatemaltecos

La decisión podría impactar a cientos de niños en situación similar bajo custodia del Gobierno de Estados Unidos.

Créditos: X (@brooklynlaw), Canva.
Créditos: X (@brooklynlaw), Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maya García

Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a varios niños guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades. La medida busca proteger sus derechos legales y garantizar el debido proceso antes de cualquier intento de repatriación.

La jueza Sparkle L. Sooknanan, del distrito de Columbia, ordenó al Ejecutivo no deportar durante dos semanas a 10 menores guatemaltecos incluidos en una solicitud de emergencia presentada por el Centro Nacional de Derecho Migratorio. Los niños, de entre 10 y 16 años, forman parte de una acción colectiva que podría extenderse a unos 600 menores bajo custodia federal.

Según los abogados, los intentos del gobierno violan la ley migratoria estadounidense, que protege a los menores no acompañados, y pasan por alto procedimientos legales básicos, como el derecho a una audiencia ante un juez de inmigración. La jueza Sooknanan fijó una audiencia de emergencia para la tarde del domingo con el fin de revisar el caso.

¿Qué argumentan los abogados de los menores guatemaltecos?

Los representantes legales de los niños afirman que el Gobierno de Trump notificó a los albergues donde están los menores para que los prepararan para ser devueltos a Guatemala sin previo aviso ni oportunidad de apelar la decisión. Muchos de los menores temen regresar al país y están en medio de procesos de asilo o protección internacional.

Los abogados señalan que el Gobierno está intentando presentar estas deportaciones como "repatriaciones voluntarias", lo cual genera dudas, ya que muchos de los niños no comprenden lo que implica esa decisión, debido a su edad y situación legal.

¿Quién es la jueza Sparkle L. Sooknanan?

La jueza Sparkle L. Sooknanan fue nominada por el presidente Joe Biden y confirmada por el Senado en diciembre de 2024. Asumió su cargo como jueza federal del distrito de Columbia en enero de 2025. Es egresada de Brooklyn Law School, y ha sido reconocida por su trayectoria en derecho constitucional y derechos civiles.

Fue asignada como jueza de emergencia durante el fin de semana festivo del Día del Trabajo y actuó rápidamente ante la demanda presentada en la madrugada del domingo, emitiendo la orden de suspensión poco después de las 4:00 a.m.

¿Qué impacto tiene la decisión de la jueza en la política migratoria?

El fallo representa un nuevo reto para la administración de Donald Trump, especialmente bajo la vigencia del Acuerdo Flores, un pacto legal de 1997 que prohíbe la detención prolongada de menores migrantes y exige condiciones humanitarias para su custodia. Aunque la administración ha intentado modificar o eliminar este acuerdo, sigue siendo supervisado por un tribunal federal en Los Ángeles

Más de 2,100 menores no acompañados estaban bajo custodia en julio, según cifras del Departamento de Salud y Servicios Humanos, la mayoría proviene de Guatemala, Honduras y El Salvador, de acuerdo con la organización Save The Children.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas