Claudia Sheinbaum celebra acuerdo de paz entre Israel y Hamás
Mientras la embajadora de Israel en México negó actos de maltrato hacia ciudadanos mexicanos, Sheinbaum subrayó la importancia del pacto mediado por Estados Unidos para poner fin a la guerra

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el anuncio del acuerdo de paz entre Israel y Hamás, y expresó su deseo de que represente el inicio de una etapa de estabilidad en Medio Oriente. “Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz y de soberanía de los pueblos, ese es nuestro pensamiento en este momento”, señaló la mandataria.
El pronunciamiento se dio luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmara que ambos bandos aceptaron la primera fase de su plan de paz, tras conversaciones en Egipto.
¿Qué dijo Sheinbaum sobre las denuncias de mexicanos en Gaza?
Cuestionada, durante su conferencia matutina, sobre los presuntos abusos denunciados por las y los seis mexicanos que fueron repatriados tras intentar ingresar ayuda humanitaria a Gaza, la mandataria evitó responder directamente a las declaraciones de la embajadora israelí en México, Einat Kranz Neiger, quien negó cualquier maltrato.
“Ya el canciller, en pláticas con los mexicanos que estuvieron en la flotilla, puede dar la información a partir de lo que ellos comentan”, respondió Sheinbaum, sin profundizar en el tema.
Los seis delegados mexicanos habían denunciado haber sido víctimas de secuestro, tortura y detención incomunicada durante su paso por aguas internacionales, mientras que la embajadora Kranz Neiger sostuvo que no existió ningún abuso.
Te puede interesar....
¿Cuál fue la postura de Israel sobre los tratos a activistas mexicanos?
En conferencia de prensa, la diplomática israelí rechazó las acusaciones de los activistas mexicanos y aseguró que en todo momento estuvieron bajo supervisión consular
“Nosotros negamos completamente estas acusaciones [...] El embajador de México tuvo acceso a ellos, los vio varias veces durante los días que estuvieron en Israel y dijo que estaban en buen estado”, afirmó.
La embajadora también descartó que las acciones en Gaza constituyan un genocidio, como lo había calificado previamente Sheinbaum.
Te puede interesar....
¿En qué consiste el nuevo acuerdo de paz entre Israel y Hamás?
El presidente Donald Trump anunció el miércoles que Israel y Hamás aceptaron la primera fase de su plan de paz, que busca poner fin a dos años de conflicto armado en Gaza.
Según explicó, el pacto contempla la liberación de todos los rehenes y la retirada de las tropas israelíes a una línea acordada.
“Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada, como los primeros pasos hacia una paz fuerte, duradera y eterna”, señaló Trump.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró el anuncio y convocó a su gabinete para aprobar los términos, mientras que Hamás aseguró que el acuerdo “prevé el fin de la guerra” y pidió al mandatario estadounidense garantizar su cumplimiento.
¿Qué sigue tras el anuncio del acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza?
Trump adelantó que viajará este fin de semana a Egipto para asistir a la firma del pacto de paz, el cual representa el primer acercamiento formal entre ambas partes desde el estallido del conflicto.
Por su parte, Sheinbaum reiteró que México mantendrá su postura de respaldo a la paz y la soberanía de los pueblos, y que la Secretaría de Relaciones Exteriores será la encargada de dar seguimiento al caso de los mexicanos involucrados.
Te puede interesar....