25N: El Frente Feminista convoca a marcha pacífica en Jalisco
Jalisco con 26 feminicidios y 271 homicidios, ocupa el quinto lugar en México

El Frente Feminista de Jalisco convoca a la marcha que se realiza este 25 de noviembre, en el marco del Día Nacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, bajo la consigna: “Sin justicia, las mujeres somos resistencia”.
La movilización, inicia a las 4:00 p.m. en la Glorieta de La Normal, donde se lleva a cabo el performance “Zapatos Rojos”, una intervención artística en la que el color rojo simboliza la memoria de la sangre derramada por mujeres y niñas víctimas de feminicidio .
Posteriormente, a las 5:00 p.m., las manifestantes se dirigen hacia el Centro de Justicia para las Mujeres.
Te puede interesar....
¿Qué representa el performance “Zapatos Rojos”?
En la convocatoria se invita a las participantes a pintarse los labios de rojo, un gesto que representa que lo que viven muchas mujeres no es normal, no es aislado y no es silencioso.
Este color simboliza a las que ya no están, las que sobrevivieron, las que luchan y las que siguen exigiendo una vida libre de violencia.
Te puede interesar....
¿En qué posición nacional se encuentra Jalisco en delitos y llamadas de emergencia relacionados con violencia?
A escala nacional, la entidad se ubica entre los diez primeros lugares en distintos delitos y en llamadas de emergencia, que superan las 12 mil 400 entre enero y septiembre.
Con 26 feminicidios y 271 homicidios, ocupa el quinto sitio, mientras que al registrar 4 mil 590 lesiones dolosas y culposas se coloca en el tercer lugar.
Estas cifras reflejan la dura realidad de violencia que enfrenta el estado y la magnitud del riesgo que persiste para las mujeres jaliscienses.
Te puede interesar....
¿Cómo impactan los 271 asesinatos de mujeres en la seguridad de Jalisco?
Los 271 asesinatos de mujeres registrados en la entidad, varios de ellos indagados como posibles feminicidios, incluyen casos que han conmocionado a la opinión pública.
Entre ellos, el de Valeria Márquez, asesinada el 13 de mayo mientras transmitía en vivo en redes sociales, cuyo expediente permanece sin avances significativos.
Otro es el de Karla Bañuelos, ultimada el 12 de julio frente a su domicilio; el ataque quedó registrado en cámaras de videovigilancia y su agresor fue vinculado a proceso, permaneciendo en prisión preventiva por un año.
Ambos crímenes quedaron grabados y las imágenes circularon ampliamente en redes sociales, generando indignación y cuestionamientos por la revictimización que enfrentaron incluso después de su muerte.
Te puede interesar....
¿Cómo se identifica un feminicidio?
El feminicidio ocurre cuando se priva de la vida a una mujer por razones de género y se cumplen uno o más de los siguientes criterios:
- Vínculo afectivo o familiar con la víctima.
- Relaciones laborales o de confianza.
- Actos de odio o misoginia.
- Violencia familiar
- Humillación o denigración
- Lesiones degradantes o mutilaciones
- Delitos sexuales
- Motivaciones por homofobia
- Antecedentes de amenazas o acoso
Te puede interesar....













