Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

Agricultores mantienen bloqueos en cinco estados; insisten en su demanda de precio de garantía

Pese al anuncio de un acuerdo entre productores y el gobierno federal, los agricultores exigen los $7200 por tonelada de maíz y otras demandas

Bloqueo carretero de campesinos. Foto: Facebook (Movimiento Agrícola Campesino MAC)
Bloqueo carretero de campesinos. Foto: Facebook (Movimiento Agrícola Campesino MAC)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Jesús Morales

Los bloqueos carreteros, como parte de las protestas por el paro nacional de agricultores, permanecen en activos en GuanajuatoMichoacánHidalgoTlaxcala y Sinaloa, gran parte de ellos sosteniendo su demanda de obtener un precio de garantía de 7200 pesos por tonelada de maíz.

El hecho se contrapone con los bloqueos liberados el pasado miércoles 29 de octubre, momento en el que informó sobre el acuerdo entre gobierno federal y productores agrícolas del Bajío, Guanajuato y Michoacán, con el que se ofrece un apoyo de $950 pesos por tonelada, razón por la que los bloqueos en parte se levantaron.

Bloqueos carreteros en el Bajío

En ese sentido, y tal como lo registró la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) el jueces 31 de octubre, en Guanajuato retomaron los cortes pese al anuncio del acuerdo, por lo que las vías que permanecen con manifestantes son:

  • Querétaro - Irapuato PC-183 Villagrán 62+000A, cierre total de la circulación en ambos sentidos con aperturas y cierres intermitentes
  • Autopista Querétaro - Irapuato, km 64. Cierre a la circulación en ambos sentidos
  • Apertura parcial de un carril en ambos sentidos en Juventino Rosas en la autopista 45D Salamanca - Celaya a la altura de la comunidad Santiago de Cuenda.

En este último, aunque la apertura parcial ha dado pasado al flujo de autos, la medida es insuficiente ante el tráfico que se sigue registrando en este punto.

Según afirman medios nacionales, como El Universal, los agricultores de Guanajuato dudan de que el acuerdo con el gobierno federal vaya a ocurrir, así como no tienen certeza sobre el mecanismo.

En tanto, y en Michoacán, cerca de las 18:00 horas del 30 de octubre, manifestantes volvieron a bloquear varios segmentos de la Autopista de Occidente, específicamente en:

  • 15D Maravatío-ZapotlanejoEcuandureo 360+060.Paso libre, sin cobro
  • 15D Maravatío - Zapotlanejo Panindícuaro 307+273. Paso libre, sin cobro
  • 15D Maravatío-Zapotlanejo Zinapécuaro 202+256.  Paso libre, sin cobro

Bloqueos carreteros en Sinaloa

Por su parte, en el estado de Sinaloa los bloqueos registrados por la SITC, son:

  • Culiacán - Los Mochis PC-11 Sinaloa 132+300, bloqueo en ambos sentidos
  • Mazatlán- Culiacán Costa Rica 178+800
  • Autopista Guamúchil - Guasave, Puente Sinaloa. Cierre a la circulación en ambos sentidos.

Asimismo, existen manifestantes en la caseta de Cuatro Caminos, de la carretera México-Nogales, en el municipio de Guasave, Sinaloa, en donde los manifestantes, a fin de insistir en obtener el precio de garantía de $7200 pesos por tonelada, solo están dando paso a vehículos particulares, camiones de pasajeros y unidades de emergencia, más no camiones de carga.

Caso similar con lo que ocurre en la caseta de San Miguel Zapotitlán, en el municipio de Ahome, en donde los agricultores están demandando la entrega de un adeudo de 500 millones de pesos sobre compensaciones de ciclos agrícolas pasados que no fueron entregados.

Bloqueos carreteros en Hidalgo y Tlaxcala

En Hidalgo y Tlaxcala persiste un bloqueo en la Autopista Arco Norte, en:

  • Arco Norte 79+200 Tulal, agricultores en ambos sentidos
  • Arco Norte cerca de Sanctorum 194+500. Ambos sentidos 50 personas con 9 tractores cierran la vía en ambos sentidos

En dicho estado, los agricultores se suman a la exigencia de precio de garantía de 7200 pesos por tonelada de maíz. Hasta la tarde del 30 de octubre, según recoge El Universal, los manifestantes rechazaron que que exista un acuerdo con el gobierno federal.

Por otro lado, se informó que mantendrán estos bloqueos y el de las vías ferroviarias en Teocalco, pero adelantaron que, de seguir así, tomarían las instalaciones de la refinería de Tula y la termoeléctrica de ese mismo municipio.

Además, en Tlaxcala, se amplió el bloqueo a la carretera libre México-Veracruz, en el tramo de Nanacamilpa, así como a la vía del tren en el municipio de Muñoz de Domingo Arenas. 

Así como exigen los precios de garantía, los productores de Tlaxcala buscan que se les otorgue subsidios en fertilizantes y diesel

Bloqueo en Morelos

Aunque el SICT señaló el 30 de octubre que en Morelos existe un bloqueo en la carretera Tepotzotlán - Polotitlán PC-4 Tepotzotlán 43+000, se dio a conocer que el gobierno del estado les propuso a los agricultores de maíz de incluirlos en el programa de Segalmex.

Con lo cual, obtendrán un precio de 7200 pesos por tonelada del maíz, aunque con un máximo de hasta 35 toneladas por productor, cuestión que aceptaron los productores.

Síguenos en Google News
General