Así puedes dar de baja tus placas en el estado de Hidalgo
Conoce como puedes llevar a cabo el trámite de baja de placas en el estado de Hidalgo.

Sin lugar a dudas, el contar con las placas de nuestro vehículo en regla es uno de los elementos imprescindibles que debe de tener un automovilista para poder circular, ya que en caso de no hacerlo, podríamos hacernos acreedores a una infracción de tránsito.
Por ello, te daremos a conocer como puedes llevar a cabo el trámite de baja de placas en el estado de Hidalgo y todo lo que necesitar saber para hacerlo.

Te puede interesar....
¿Cuáles son los requisitos para dar de baja mis placas en el estado de Hidalgo?
Es importante destacar que, para poder dar de baja las placas de tu vehículo en el estado de Hidalgo, deberás de contar con una serie de requisitos, los cuales son los siguientes:
- Identificación Oficial del Propietario
- Último comprobante de pago por concepto de contribuciones vehiculares en caso de no estar en el control de obligaciones.
- Devolver juego de placas. En caso de extravío de una o de ambas, deberá presentar Acta administrativa o Constancia de hechos emitida por la Procuraduría General de Justicia.
- Documento que acredite la propiedad del vehículo.
- Cinco últimos comprobantes de pago de ejercicios anteriores por concepto de las contribuciones vehiculares
- Documento que acredite la representación legal.
- Identificación Oficial del representante legal.

¿Cuál es el costo del trámite de baja de placas?
De acuerdo con la información del Gobierno de Hidalgo, el costo del trámite de baja de placas del 2 de enero al 30 de junio es de:
- $706.00 Baja de vehículo particular y vehículo antiguo
- $282.00 Baja de vehículo particular para el transporte de personas discapacitadas
- $391.00 Baja de vehículo relacionados con motocicletas y remolques
- $706.00 Por cancelación de placas de demostración.

Te puede interesar....
¿Cómo puedo realizar el pago?
Cabe mencionar que el pago para poder dar de baja tus placas puede ser de diferentes maneras, entre ellas:
- En ventanilla de las Instituciones Bancarias (con referencia bancaria) BBVA, Citibanamex, HSBC, Santander, Banorte, Banco del Bajío, Scotiabank, Financiera para el Bienestar o Banco Azteca.
- Cadenas Comerciales (ANTAD): Farmacias del Ahorro, Chedraui, Tiendas Extra, Banco Intercam, Tiendas Neto o Soriana
- Pago por Transferencia Citibanamex, BBVA, Santander, Banorte, Scotiabank, HSBC, Banco del Bajío o Banco Azteca.
- En la ventanilla de los Centros Regionales de Hacienda con tarjeta de Débito o Crédito (a meses sin intereses o en un solo pago) Pago por SPEI Referenciado

Te puede interesar....