Accidente fatal en la Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 21 muertos
Un trágico accidente ocurrido en la carretera Cuacnopalan-Oaxaca dejó un saldo de 21 personas fallecidas, tras la colisión entre un tráiler.

Al menos 21 personas murieron tras el brutal impacto entre 3 vehículos que circulaban sobre la carretera Cuacnopalan-Oaxaca; tanto los cuerpos de los fallecidos fueron enviados a la ciudad de Puebla.
El impacto ocurrió entre un tráiler, una camioneta van de pasajeros y un autobús turístico, el cual quedó incendiado.
La Guardia Nacional aún no ha revelado las causas del accidente, pero se sabe que 18 personas murieron en el lugar, mientras que 3 más perdieron la vida durante el traslado a hospitales de la capital.
Las imágenes muestran la gravedad del impacto, debido a que la camioneta van quedó partida por la mitad y volcada; mientras que las llamas consumieron el interior del autobús de pasajeros.
El representante legal de la empresa Smart Transports, Rubén González Rivera, ofreció una rueda de prensa para informar que la transportadora se hace responsable de las consecuencias del accidente por parte de la camioneta van.
Acompañado del abogado Manuel Machorro, ambos informaron que la empresa se dedica a hacer traslados entre las ciudades de Tehuacán, Puebla y Oaxaca.
Te puede interesar....
Afirmaron que cuentan con una lista de las personas que iban en la unidad y serán identificados lo más pronto posible. Aseguraron que los cuerpos fueron enviados a la ciudad de Puebla por decisión de la Fiscalía del estado, debido a que en la ciudad de Tehuacán no cuenta con médico legista que pueda ofrecer los certificados de defunción.
Reconocieron que se trató de un accidente lamentable, en donde el operador del vehículo trató de evitar el impacto. La unidad se dirigía a la ciudad de Puebla, y salió de Tehuacán después de las 10 de la mañana.
Confirmaron que la empresa asume tanto con los gastos funerarios para los fallecidos, como de los heridos, quienes ya están siendo atendidos en hospitales capitalinos.
Finalmente, los abogados de la empresa pidieron a los familiares de los heridos y fallecidos que se acerquen a la empresa para atenderlos y cubrir con los gastos que correspondan.
Te puede interesar....
Cabe subrayar que la autopista Cuacnopalan – Oaxaca es una vialidad de tipo A4; es decir, sólo dos carriles con una ampliación que permite el rebase de los autos y camiones; no tiene acotamiento.
Es común que en este tipo de autopistas, como la Amozoc-Perote, también en territorio poblano, los conductores utilicen el carril y no se orillen, sin permitir el rebase, por lo que los impactos de frente entre vehículos ocurren con frecuencia en ambas vías rápidas.
Te puede interesar....