Campesinos de Campeche reprochan a Sader incumplimiento en precio de maíz
Campesinos de Campeche reclamaron a Leonel Cota Montaño por no cumplir su promesa de asegurar un mercado para las 700 mil toneladas de maíz de la cosecha local

Con reclamos y golpes sobre la mesa, campesinos de Campeche confrontaron al subsecretario de Desarrollo Agrario, Leonel Cota Montaño, por el incumplimiento de su promesa de garantizar un mercado para las 700 mil toneladas de cosecha esperadas este año, a un precio de 7 mil 200 pesos por tonelada.
La reunión en la sala de juntas de la Secretaría estatal de Desarrollo Agropecuario se tensó cuando los maiceros de Campeche cuestionaron la ausencia de directivos de empresas como Maseca, Minsa, Bachoco, Keken y Crio, quienes optan por importar maíz transgénico de Brasil y Estados Unidos, más barato, en lugar de adquirir el producto a los agricultores locales.
Te puede interesar....
¿De cuánto era el aporte de dicha promesa?
Los productores informaron que alcanzaron un primer acuerdo para que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) adquiera 64 mil toneladas de maíz a 6 mil 200 pesos por tonelada, con un subsidio federal de 850 pesos y un aporte estatal de 150 pesos, alcanzando así los 7 mil 200 pesos por tonelada.
No obstante, aún no se han concretado acuerdos con las empresas que demandan grandes volúmenes de maíz para producir harina, ni para sus granjas avícolas y porcícolas.
Te puede interesar....
¿Cuál fue la advertencia de los agricultores?
Los agricultores advirtieron que podrían bloquear el ingreso de productos de Maseca, Minsa, Bachoco, Keken y Crio si no se llega a un acuerdo en la reunión programada para el próximo martes.
.
La reunión se tornó tensa debido a la falta de respuestas del subsecretario de la Sader, Leonel Cota Montaño, con gritos, reclamos y campesinos golpeando la mesa en señal de protesta.
Te puede interesar....
¿De dónde son los agricultores?
Campesinos de los municipios de Campeche, Calkiní, Hecelchakán, Tenabo y Hopelchén reprocharon a Leonel Cota Montaño que no lograra convocar a los empresarios e industriales para definir y comprometer el precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada de maíz blanco producido en Campeche.
Hacia las 20:00 horas, los maiceros del Camino Real, Hopelchén y otras microrregiones dieron por concluidas las negociaciones.
No se concretó el acuerdo prometido por Cota Montaño, exdirector de Seguridad y Autosuficiencia Alimentaria (Segalmex), respecto a que el maíz blanco de primera calidad y no transgénico producido en Campeche sería adquirido por los industriales.
Te puede interesar....
¿Desde cuando no reciben su pago por las toneladas de maíz?
Los agricultores de Campeche expresaron su descontento, ya que el pasado viernes 14 de noviembre, el subsecretario Cota Montaño y autoridades locales les aseguraron la compra de toda la producción estatal, estimada en hasta 700 mil toneladas.
Además, los campesinos señalaron que se les había prometido la presencia de representantes de empresas como Maseca, Kekén y Crío en la reunión del viernes 20 de noviembre, lo que finalmente no se cumplió.
Te puede interesar....














