Celdas al límite: Estas son las cárceles estatales con mayor sobrepoblación en México
Algunas cárceles que administran los estados están al 149% su capacidad.

En México existen 261 cárceles estatales que albergan a 195 mil 636 presos, y 18 estados son los que cuentan con más sobrepoblación de Personas Privadas de la Libertad (PPL), ya que superan hasta el 149 por ciento de su capacidad.
Los estados que cuyas cárceles ya no tienen espacio para alojar a más PPL son el Estado de México, Sonora, Durango, Nayarit, Chiapas, Morelos, Veracruz, Hidalgo, Tabasco, Quintana Roo, Coahuila, Chihuahua, San Luis potosí, Aguascalientes, Nuevo León, Guerrero, Zacatecas y Tlaxcala, según la Estadística Penitenciaria Nacional al corte de marzo de 2025.
Te puede interesar....
Las 18 entidades con sobrepoblación de presos representan el 65 por ciento de las personas que se encuentran privadas de su libertad y ya cuentan con una sentencia o que están a la espera de recibir un dictamen.
En el caso contrario, los estados que aún tienen espacio para resguardar personas son Puebla, Oaxaca, Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Baja California Sur, Campeche, Yucatán, Michoacán, Colima, Tamaulipas, Sinaloa, Ciudad de México y Baja California Sur.
Los 18 estados con sobrepoblación de presos
La entidad más saturada de presos es el Estado de México que cuenta con 21 cárceles que sobrepasaron en marzo de 2025 sus capacidades en un 149 por ciento, es decir, únicamente puede albergar a 14 mil 481 personas.
Sonora es la segunda entidad con sobrepoblación penitenciaria, ya que sus 13 cárceles juntas pueden recibir a 7 mil 988 presos y ahora resguardan a 12 mil 256 personas.
En Durango existen tres cárceles que suman 2 mil 295 espacios, pero dentro de ellos hay 4 mil 574 personas, mientras que Nayarit cuenta con el mismo número de penales que albergan a 3 mil 93 personas, cuando su capacidad es de mil 173.
El estado de Chiapas puede recibir a 4 mil 610 presos y distribuirlos en 15 cárceles, pero los penales ya están llenos, pues la población es de 6mil 514.
Te puede interesar....
Los espacios disponibles en Morelos son de 2 mil 47 distribuidos en cinco penales, pero la población que tiene es de 3 mil 917, mientras que en Veracruz sus 17 cárceles pueden cuidar de 6 mil 946 y actualmente existen mil 870 más de los que puede vigilar.
Hidalgo cuenta con 4 mil 17 espacios en 12 penales, pero 5 mil 508 personas están internadas.
Te puede interesar....
En Tabasco se pueden alojar a 3 mil 146 presos en las 12 cárceles, pero ya llegó a 5 mil 508 espacios ocupados, es decir, mil 491 personas más de las que puede tratar.
Quintana Roo también tiene sobrepoblación de presos, ya que hay 3 mil 950 en las cuatro cárceles que están destinadas para 2 mil 265 y en Coahuila hay 3 mil 915, es decir, está saturada en un 46 por ciento.
Las 9 cárceles de Chihuahua ya no pueden recibir más gente, ya que sólo cuentan con 8 mil 423 cuartos y actualmente tiene 9 mil 215 personas en ellos.
La sobrepoblación en San Luis Potosí está al 12 por ciento por encima de sus capacidades, ya que 3 mil 625 personas están apretadas en las cinco cárceles.
Te puede interesar....
En Aguascalientes los presos son 2 mil 128 distribuidos en tres cárceles, cuando únicamente se pueden alojar a mil 808.
Nuevo León también tiene sobrepoblación, pero es menor a comparación de otros lugares como el Estado de México. En Nuevo León existen 286 presos más de los 10 mil 624 que pueden resguardar sus cuatro cárceles estatales.
Te puede interesar....
Guerrero tiene una sobrepoblación de 131 personas, ya que sus 12 cárceles admiten a 3 mil 827, mientras que en Zacatecas el cupo excede un 3 por ciento, ya que sus 13 inmuebles son para 2 mil 415.
Tlaxcala es uno de los casos donde la sobrepoblación es pequeña, ya que tiene 13 presos más de los mil 91 que pueden vigilar las tres cárceles.
Te puede interesar....